Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata

Vespucci, GuidoIcon ; Martynowskyj, EstefaniaIcon ; Actis, María FlorenciaIcon ; Archimio, EmilioIcon ; Ferrario, Constanza MaríaIcon ; Darouiche, Cristian AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Cuadernos del ISTeC
ISSN: 2953-433X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En junio de 2015, en Argentina, la movilización masiva de mujeres y disidencias contralas violencias de género, bajo el lema “Ni Una Menos”, abrió un ciclo demanifestaciones e intensificó una serie de debates púbicos vinculados al género, lassexualidades y su relación con la violencia, que algunas autoras caracterizaron comouna “cuarta ola feminista” (Natalucci y Rey, 2018). En ese contexto, tuvieron lugardiversas problematizaciones, entre las que destacan los cuestionamientos einterpelaciones a las masculinidades identificadas como “hegemónicas”, por su papelen la (re)producción de desigualdades y violencias de género. Eventualmente, estoscuestionamientos dieron paso al surgimiento de reacciones anti-feministas nucleadasen contra de la llamada “ideología de género” y en defensa de un ordenpretendidamente natural basado en la familia y la complementariedad de los sexos,que trascendieron las fronteras de lo religioso y lo secular (Vaggione, 2021). De modotal, esta renovada discusión acerca del rol de los varones y, particularmente, sobrequé representa “lo masculino”, revitalizó el campo de estudios sobre masculinidadesen Argentina, recuperando y dialogando con trabajos pioneros surgidos en distintaslatitudes, tanto desde investigaciones localizadas como de reflexiones y revisionesteóricas a la luz del clima de la cuarta ola (Fabbri, 2021).
Palabras clave: MASCULINIDADES , CUARTA OLA FEMINISTA , MAR DEL PLATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.601Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247541
URL: http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1536
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Actis, María Florencia; Archimio, Emilio; Ferrario, Constanza María; et al.; El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 8; 9-2024; 1-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES