Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Garcia Guerreiro, Luciana  
dc.contributor.author
Wahren, Juan  
dc.contributor.other
Palmisano, Tomás  
dc.contributor.other
Perelmuter, Tamara  
dc.date.available
2024-11-07T10:41:59Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Garcia Guerreiro, Luciana; Wahren, Juan; Seguridad alimentaria y soberanía alimentaria: Un debate en el marco del modelo del agronegocio; El Colectivo; 2023; 15-34  
dc.identifier.isbn
978-987-8484-31-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/247513  
dc.description.abstract
En las últimas décadas se han producido una serie de cambios estructurales en el agro argentino: agriculturización (avance de la agricultura en regiones vinculadas tradicionalmente a la actividad ganadera); desregulación económica; reorientación de la producción agraria a la exportación; apertura al ingreso de insumos externos (agrotóxicos, fertilizantes, maquinarias); expansión del modelo de la soja; procesos de centralización y concentración de la producción agroalimentaria, etc. Estos cambios han tenido un fuerte impacto en la estructura agraria argentina, y en la vida de los pequeños productores y campesinos, expresando a su vez transformaciones más amplias vinculadas a una reorganización territorial del país.En el presente artículo introducirnos algunas de las características que asume este nuevo modelo agropecuario y su vínculo con la problemática del “acceso a la alimentación” en el actual contexto de globalización neoliberal. Para tal fin, reflexionamos en torno a los múltiples factores -sociales, políticos, económicos y culturales- que influyen en las formas de producción, en las maneras de distribución y comercialización de los alimentos, así como en los diferentes sentidos y proyectos construidos frente al problema del abastecimiento alimentario a partir de los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
El Colectivo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AGRONEGOCIO  
dc.subject
SEGURIDAD ALIMENTARIA  
dc.subject
SOBERANÍA ALIMENTARIA  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Seguridad alimentaria y soberanía alimentaria: Un debate en el marco del modelo del agronegocio  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-06T14:34:41Z  
dc.journal.pagination
15-34  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/agronegocio-en-la-argentina/  
dc.conicet.paginas
146  
dc.source.titulo
Agronegocio en la Argentina: Modelo hegemónico, resistencias y experiencias alternativas de los movimientos sociales