Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acumulación de nutrientes en cultivos de servicio y su implicancia en los agroecosistemas

Cafaro la Menza, FranciscoIcon ; Carciochi, Walter DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 15/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-48396-71
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Para lograr un sistema de producción sustentable, el ciclo de los nutrientes debe ser lo más cerrado posible. Los cultivos de servicio (CS) son utilizados para evitar la pérdida de nutrientes desde el suelo durante el periodo comprendido entre dos cultivos de cosecha. En este trabajo se realizó una revisión sistemática para la región pampeana argentina sobre acumulación de biomasa aérea, concentración y acumulación de nutrientes (C, N, P y S) y calidad de sus residuos, para diferentes CS, discutiendo su implicancia en los agroecosistemas. Se generó una base de datos con datos propios y trabajos publicados en revistas, congresos, boletines técnicos y tesis. Para el análisis de las variables se consideraron cinco grupos de CS: Gramíneas (sin raigrás), Raigrás (Lolium sp), Vicia (Vicia sp.), Crucíferas y Consociadas. Los resultados de esta revisión indican que existen diferencias entre grupos de CS en la acumulación de biomasa aérea y gran variabilidad dentro de cada uno. La acumulación de C fue mayor en Gramíneas y Consociadas. Las Gramíneas serían adecuadas para aportar C al sistema, pero hay que tener en cuenta la posible inmovilización de nutrientes que generen sus residuos durante el ciclo del cultivo posterior. La Vicia presenta el beneficio de incorporar N al sistema mediante fijación biológica, aportándolo al cultivo siguiente y permitiendo la formación de materia orgánica del suelo. En una situación intermedia se encuentran las Consociadas, aportando C como las Gramíneas y N, S y P como la Vicia, ya que las relaciones C:nutriente son favorables para la mineralización neta. Los CS ayudan a cerrar los ciclos de los nutrientes al actuar como “cultivos trampa”. Este trabajo sugiere que es importante elegir la especie o consociación de especies a utilizar en función del servicio ecosistémico buscado.
Palabras clave: CULTIVOS TRAMPA , CICLO DE NUTRIENTES , REVISIÓN SISTÉMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.506Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247507
URL: https://congreso2022.suelos.org.ar/
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Acumulación de nutrientes en cultivos de servicio y su implicancia en los agroecosistemas; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES