Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El después de ingenios azucareros y la industria del tanino: Experiencias comunitarias de activación de memorias en Santa Fe y Tucumán

Brac, Marcela NoemiIcon ; Ciolli, Karina GabrielaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Antropología Social del Centro Prof. Hugo Ratier
Fecha del evento: 27/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Actas VII Jornadas de Antropología Social del Centro Prof. Hugo Ratier
Título de la revista: Actas VII Jornadas de Antropología Social del Centro Prof. Hugo Ratier
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-658-617-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En esta ponencia presentamos algunas reflexiones producidas en el marco dela Jornada “Recuperación y preservación del patrimonio: experienciascomunitarias, en Santa Fe y Tucumán”, actividad extracurricular vinculada alproyecto de investigación sobre procesos laborales y memorias colectivas encontextos periféricos en Argentina, radicado en el ProArHEP, Universidad deLuján. En ese contexto comunicacional los actores sociales, con quienesmantenemos un vínculo colaborativo de larga data –producto de investigacionesy programas de acciones colaborativas desarrolladas por las autoras enpueblos que transitaron el ocaso de ingenios azucareros en el sur tucumano yde la industria del tanino en el norte santafesino–, compartieron algunasexperiencias comunitarias de activación de memorias vinculadas a escenarioslaborales desaparecidos, que en el presente están siendo resignificadosprincipalmente por las nuevas generaciones. El encuadre conversacional de laJornada posibilitó generar un contrapunto de las experiencias que lasagrupaciones de Santa Fe y Tucumán vienen transitando. En esta ocasión nosinteresa poner el foco en dos problemas que desde la perspectiva de losactores sociales resultan significativas y, además, entendemos trascienden laparticularidad de cada caso. Por un lado, la vigencia del rótulo “pueblofantasma” vivenciado como un estigma para las comunidades así nombradas.Por el otro, la implicancia del desarraigo en la trayectoria y continuidad de lascomunidades. Los dos temas planteados en el encuentro pusieron demanifiesto cuestiones estructurales de las poblaciones desindustrializadas,aunque reconvertidas en términos productivos, entre ellas cabe señalar lasescasas oportunidades laborales para las juventudes, limitante que mantienevigente la afectación del desarraigo que tuvo su punto de inicio en el contextode ocaso industrial. En este escenario nos preguntamos por los intereses ysentidos construidos por las organizaciones locales en torno a la recuperacióndel patrimonio memorial vinculado al trabajo desaparecido, qué expectativas yproyectos colectivos orientan la recuperación de ese pasado y sus trayectorias comunitarias.
Palabras clave: MEMORIA OBRERA , PUEBLOS FORESTALES , PUEBLOS AZUCAREROS , PATRIMONIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 621.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247476
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/actasantropologia2023.pdf
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
El después de ingenios azucareros y la industria del tanino: Experiencias comunitarias de activación de memorias en Santa Fe y Tucumán; VII Jornadas de Antropología Social del Centro Prof. Hugo Ratier; Olavarría; Argentina; 2023; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES