Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Metodologías para abordar el cruce entre género, migración y ambiente: un análisis sobre la encuesta Migrantas en Reconquista

Título del libro: Fuera de escala: Migraciones y Transformaciones sociales en aglomeraciones medianas y pequeñas de la Argentina

Nejamkis, Lucila SabrinaIcon ; Piñeyrúa, Florencia NathaliaIcon
Otros responsables: Noel, Gabriel DavidIcon ; Gavazzo, NataliaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-2145-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

El Área reconquista es uno de los territorios más vulnerables del gran Buenos Aires (Argentina), tanto en términos socio económicos como ambientales. Allí migra población, tanto interna como internacional, mucha de la cual proviene de ciudades medianas y se asientan en los márgenes de uno de los ríos más contaminados del país en busca de mejor calidad de vida. Sabemos que las mujeres por su condición de genero tiene experiencias diferenciales que es necesario atender para superar las brechas de dominación ejercidas por el patriarcado. Si a esto le sumamos la condición migratoria se generan particularidades que hay que atender especialmente. Entendemos que generar información sobre estos contextos es fundamental no solo para conocer, sino también para transformar estas realidades. El presente trabajo propone hacer un recorrido- desde su elaboración hasta el análisis de los primeros resultados por una encuesta multipropósito que pone en el foco del análisis en la intersección entre género, migración y ambiente. En este sentido, nos interesa pensar cómo se puede aportar desde las metodologías feministas a aquellas herramientas más tradicionales análisis social.
Palabras clave: METODOLOGÍA , MIGRACIÓN , GÉNERO , AMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.898Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247433
URL: https://www.teseopress.com/fueradeescala/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nejamkis, Lucila Sabrina; Piñeyrúa, Florencia Nathalia; Metodologías para abordar el cruce entre género, migración y ambiente: un análisis sobre la encuesta Migrantas en Reconquista; Teseo; 2021; 275-311
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES