Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Canciones, fútbol y bananas: Cruces entre cultura popular y masiva en Rudo y cursi (Carlos Cuarón, 2008)

Título del libro: Apropiaciones estéticas latinoamericanas

Rodríguez Riva, LucíaIcon
Otros responsables: Kohen, Hector Rodolfo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina
ISBN: 978-987-48803-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

El artículo aborda "Rudo y Cursi" (Carlos Cuarón, 2008) para indagar en los cruces que este expone entre lo popular y lo masivo a partir de objetos culturales que invocan fuertemente lo emotivo: la música y el fútbol. El filme narra la historia de dos hermanos que viven en una población rural y se dedican al cultivo de las bananas. Un representante de futbolistas que anda en busca de “nuevos talentos” los deslumbra con su proyecto y los lleva a jugar a la gran ciudad. En ese trayecto atravesado por el dinero, los excesos y la competencia, los hermanos pronto se distancian. A partir del análisis narratológico y de puesta en escena, propongo que "Rudo y Cursi" pone en escena los mecanismos de la industria del entretenimiento (conformada aquí por el fútbol y la industria discográfica) como espacios que se nutren de las clases populares. Sin embargo, en el entramado cultural, los vínculos entre la cultura masiva y la popular son evidentes, y un elemento privilegiado para analizarlos es la música (particularmente, “Quiero que me quieras”, el tema principal de la película, que reescribe otras canciones de la cultura rockera norteamericana y folklórica mexicana). Los problemas aquí mencionados son trabajados desde el enfoque culturalista (Martín-Barbero, Monsiváis, Cruces) y desde la historia comparada del cine latinoamericano (Paranaguá), inscribiendo el texto en las matrices narrativas que lo contienen.
Palabras clave: Cine latinoamericano , Cultura popular , Industria del entretenimiento , Canciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.720Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247418
URL: https://feisal.org/?page_id=4261
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Riva, Lucía; Canciones, fútbol y bananas: Cruces entre cultura popular y masiva en Rudo y cursi (Carlos Cuarón, 2008); Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina; 2; 2023; 48-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES