Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Barrani: Anatomía de “El Fascismo”

Título del libro: Historizar a Milei: Entre la picana y la motosierra

Carbone, RoccoIcon
Otros responsables: López, Artemio
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Escuela Justicialista Néstor Kirchner
ISBN: 978-987-4092-23-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El fascismo es un movimiento contradictorio, de afirmación y negación, que es posible pensar bajo la forma de una interpelación reaccionaria de las multitudes y como una organización que despliega terror: agita la motosierra como símbolo concentrado de las políticas que promete. Fascista no es una categoría caduca en la lengua política popular; tiene vigencia y es pertinente para definir a sujetos que políticamente piensan y operan de modo antidemocrático -estando contenidos dentro de las fronteras de la propia democracia-, que remiten a la experiencia histórica del fascismo (rememorando sus acciones, sus símbolos) o que recuperan la experiencia fascista como un modelo a imitar, incluso en ausencia de discursos enunciados con nitidez. Barrani. Esta palabreja indica un estado: estar al margen de la ley y es sinónimo de clandestino, ilícito, ilegal. Desde el corazón de la pandemia la hizo emerger un puntero de la Libertad Avanza infiltrado en el campo propio desde un set televisivo: Carlos Maslatón. También quiere decir “en negro”, color que indica el de las camisas clásicas del fascismo (que Javier Milei usa frecuentemente) y que envuelve siempre un poder sombrío. El fascismo procede del olvido y engaña a las víctimas (incluso a sus sostenedores) para que se repitan. El rostro fascista tiene un evidente reverso: el terror. Es para (pre)ocuparse porque esas emergencias, eficaces por cierto, son incompatibles con la convivencia democrática, que nombra un complejo conjunto de dimensiones: la justicia social, la religiosidad popular, las grandes tradiciones políticas -peronismo, radicalismo, comunismo-, la propia Vicepresidenta, los feminismos y las disidencias, el ecologismo, el humanismo de los derechos humanos, el movimientismo social, etc. Por eso mismo estos leves entramados memoriales dispuestos aquí.
Palabras clave: Fascismo , Historización , Anarco-fascismo , Poder mafioso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 935.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247412
URL: https://ejnk.ar/historizar-a-milei/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Carbone, Rocco; Barrani: Anatomía de “El Fascismo”; Escuela Justicialista Néstor Kirchner; 2023; 33-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES