Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Parque agrario: una experiencia valorable en el marco de una gestión interjurisdiccional en construcción

Título del libro: Investigación en arquitectura: habitabilidad y accesibilidad, premisas de la sustentabilidad

Mantovani, Graciela Veronica; Soijet, Mirta Graciela; Garcia, Victoria IvónIcon
Otros responsables: Peña Barrera, Leticia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
ISBN: 978-607-520-463-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La figura del parque agrario se encuentra definida a partir del desarrollo de prácticas exitosas en países europeos. Cuando la provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 2017 decide implementar una experiencia tendiente a lograr ordenar el territorio para que conviva con la producción de cercanía, amigable con el medio ambiente y socialmente inclusiva en el área metropolitana Santa Fe, se enfrenta a una realidad donde tales antecedentes resultan difíciles de implementar y llegan incluso a poner en crisis la misma definición.Es por ello que con este trabajo se busca recrear/replantear el modelo parque agrario y pensarlo en el contexto latinoamericano que le aporta sus debilidades y conflictos, pero también sus potencialidades. La investigación ha sido el fruto de una serie de proyectos científicos de la Universidad y de convenios con el Ministerio de la Producción de la Provincia en los que se logró un cierto acercamiento a los agentes públicos y privados que participan de estas iniciativas: sector agrario local, asociaciones intermedias, y gestión local. La metodología se apoyó en tres pilares: el marco lógico de planificación, la participación de los actores, y el consenso. El equipo técnico, cuya base disciplinar se centra en lo territorial/ambiental, se completa con especialistas en las variadas problemáticas que incumbe a un desarrollo tan complejo.Los resultados expresados en este capítulo se orientan a caracterizar el parque agrario en el propio medio local visibilizando la necesidad de proteger e incentivar la actividad productiva sustentable en su aporte sustancial a la soberanía alimentaria metropolitana, así como de involucrarse activamente en la planificación y gestión del territorio, evitando la dispersión urbana y el consumo de suelo productivo, sobre una base de consensos que aporten algunos instrumentos para asegurar (o al menos intentar) su conformación y continuidad.
Palabras clave: SOBERANIA ALIMENTARIA , PERIURBANO , PARQUE AGRARIO , GESTION TERRITORIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.495Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247296
URL: https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/book/237
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Mantovani, Graciela Veronica; Soijet, Mirta Graciela; Garcia, Victoria Ivón; Parque agrario: una experiencia valorable en el marco de una gestión interjurisdiccional en construcción; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; 2023; 27-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES