Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Trabajadores y trabajadoras autogestionadxs: búsqueda de reconocimiento y demandas de protección

Título del libro: Protecciones y desprotecciones (IV): Disputas, reformas y derechos alrededor de la seguridad social en la Argentina, 2015-2021

Deux Marzi, Maria VictoriaIcon ; Hintze, Susana
Otros responsables: Danani, Claudia Cristina; Hintze, Susana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 9789876306454
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este capítulo es el tercero de los cuatro libros de la serie “Protecciones y desprotecciones”, en el que nos ocupamos del tema de la limitada protección de lxs trabajadorxs autogestionadxs. Resulta lamentable tener que comenzar aclarando que no ha habido cambios sustanciales en las condiciones de la protección en los diez años transcurridos desde que tratamos por primera vez las preguntas que encabezan este capítulo y que formaron parte de las inquietudes del primero.El capítulo se estructura en la siguiente secuencia de exposición: con base en nuestra producción anterior y en el capítulo 2 de este libro, en el próximo apartado nos detenemos en las formas de protección vigentes y en los mecanismos compensatorios propuestos por las organizaciones de trabajadorxs, poniendo énfasis en los cambios ocurridos en los últimos cinco años. Luego nos ocuparemos de los contenidos político-culturales de la construcción de la protección de estas formas laborales, haciendo eje en los proyectos políticos generados desde abajo, resultado de las luchas de las organizaciones de la EPSS en la búsqueda del reconocimiento de sus derechos. Finalmente, pondremos en diálogo ambos apartados con la finalidad de reconstruir los horizontes de protección hacia los que se dirigen las demandas y reivindicaciones, y las convergencias y divergencias que en el camino se entrelazan entre los proyectos populares y los impulsados por el Estado.
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL , ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA , ECONOMÍA POPULAR , PROTECCIÓNES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247205
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/protecciones-y-desprotecciones-iv-2
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Deux Marzi, Maria Victoria; Hintze, Susana; Trabajadores y trabajadoras autogestionadxs: búsqueda de reconocimiento y demandas de protección; Universidad Nacional de General Sarmiento; 4; 2022; 159-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES