Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka

Título: A gold object in El Molino, Hualfin Valley (Catamarca, Argentina) in Inka times
Iucci, María EmiliaIcon ; Becerra, María FlorenciaIcon ; Wynveldt, FedericoIcon ; Fuertes, JuanaIcon ; Sallés Abal, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En El Molino, un sitio del Valle de Hualfín (provincia de Catamarca, Argentina) datado en la primera mitad del siglo XV, se recuperó un objeto de oro en forma de barra, asociado a uncontexto funerario. El hallazgo tiene relevancia no sólo por la baja frecuencia de aparición de piezas de oro en los momentos tardíos/inkas del Noroeste Argentino y, en menor medida aún, en contextos registrados y fechados, sino también por las características excepcionales de la pieza y su contexto de asociación. En este trabajo se analiza la información contextual del hallazgo, su morfología y su composición. Se caracteriza a la barra como una pieza elaborada mediante fundición y vaciado en un molde prismático que, con posterioridad al fundido, habría sido intervenida mediante martillado y recorte. La barra está compuesta por oro nativo con porcentajes bajos de plata y cobre, composición poco común en el corpus de piezas conocidas del NOA en este período. De acuerdo a las características del objeto y de la metalurgia tardía del oro en el NOA, se interpreta la funcionalidad de la pieza como un reservorio de metal, y se discute su producción en el contexto del despliegue de negociaciones entre las élites del Valle y el Estado durante el proceso de expansión.
 
In El Molino, a site located in the Hualfin Valley (Catamarca Province, Argentina) dated to the 15th century, a gold bar-shaped object was recovered within a funerary context. The finding is significant not only because of the low occurrence of gold artefacts in Late/Inka times in Northwest Argentina, and even rarer in documented and dated contexts such as the one presented here, but also for its exceptional morphological and compositional characteristics, and its context of association. In this paper we analyze the contextual information of the object, its morphology, and composition. The bar is characterized as an object made by smelting and casting in a prismatic mold that, after casting, would have been hammered and cut. The bar is made of native gold with low percentages of silver and copper, an uncommon composition compared to what we know about the corpus of gold objects found in NW Argentina from this period. According to the characteristics of the object and of the gold metallurgy of NW Argentina’s late periods, we interpret the bar as a metal reservoir, and its production is discussed in the context of negotiations between elites of the valley and the State during the expansion process.
 
Palabras clave: METALURGIA , SOCIEDADES PREHISPANICAS TARDIAS , TAWANTINSUYU , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.928Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247133
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Iucci, María Emilia; Becerra, María Florencia; Wynveldt, Federico; Fuertes, Juana; Sallés Abal, Juan Manuel; Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 30; 3; 10-2024; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES