Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del neoliberalismo en crisis al neodesarrollismo y más allá: La economía política del trabajo contra la economía política del capital en Suramérica

Título del libro: Dimensões da miséria desenvolvimentista Brasil/América Latina

Féliz, MarianoIcon
Otros responsables: Pinassi, María Orlanda
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Alameda
ISBN: 978-85-7939-437-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

El proyecto neoliberal iniciado a fines de los años setenta atraviesa en la última década su crisis terminal. Sus manifestaciones son diversas según se trate de espacios de valorización del centro o la periferia y aun dentro de cada uno de estos espacios las crisis tienen formas diferentes y se perfilan distintas salidas a la misma. Este variopinto de la más reciente crisis en el capitalismo nos permite hablar de las crisis (en plural) en el sistema, en un particular paradigma de organización del mismo (el neoliberalismo), en lugar de sólo la crisis (en singular). Las hipótesis sobre las causas de la(s) crisis actual(es) son numerosas, así como las alternativas – actuales o potenciales – que se desarrollan frente a las mis- mas. En América del Sur estos debates y la construcción de respuestas alternativas se han generalizado a partir de procesos políticos nacidos al calor de la resistencia contra el proyecto neoliberal. En las páginas que siguen desarrollaremos una discusión sobre los fundamentos de la crisis múltiple en el capitalismo contemporáneo y las respuestas que las clases dominantes y los pueblos en particular en la región Sur de Nuestramérica han venido dando frente a ella. Nos concentraremos especialmente en analizar la forma y contenido de las respuestas, contrastando la experiencia del centro y la periferia. Además, propondremos un análisis de las divergencias en América del sur, enfatizando los proyectos alternativos y las opciones que los movimientos populares plantean y cómo esas propuestas moldean las políticas y orientaciones estatales.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO , NEODESARROLLISMO , CRISIS , ECONOMÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 712.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247104
URL: https://www.alamedaeditorial.com.br/livros-alameda/dimensoes-da-miseria-desenvol
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Féliz, Mariano; Del neoliberalismo en crisis al neodesarrollismo y más allá: La economía política del trabajo contra la economía política del capital en Suramérica; Alameda; 2016; 11-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES