Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reorient América Latina: Las nuevas rutas del despojo van hacia China. El caso de Brasil y de la Minera Trasnacional Vale

Título del libro: Geopolítica y geoeconomía de la cooperación entre China y América Latina y el Caribe

Clemente, DarioIcon
Otros responsables: Benzi, Daniele; Rodríguez Albor, Gustavo; Domínguez, Martín Rafael; Lo Brutto, Giuseppe
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Universidad de Cantabria
ISBN: 978-84-17888-80-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política; Otras Ciencia Política

Resumen

A fines del siglo pasado, Gunder Frank nos dejó un pronóstico lapidario: el eje de la economía global volvía allí adonde había pertenecido históricamente: Oriente. Más de dos décadas después, la afirmación de China como polo productivo mundial y frontera de la acumulación capitalista parece confirmar la esencia de ese vaticinio. Para América Latina, el aumento exponencial de la demanda asiática de bienes primarios ha significado una profundización de la tradicional especialización en la explotación de recursos naturales y el redireccionamiento de las exportaciones de esas commodities hacia Oriente, así como de procesos de reprimarización económica y desindustrialización. Este fenómeno es observable a través del análisis de la balanza comercial y de la matriz productiva de los varios países de la región. Sin embargo, aquí proponemos abordarlo desde el caso particular de una Empresa Trasnacional local, la minera brasileña de origen estatal, Vale, empleando una metodología que, sin desmerecer el uso de información cuantitativa, se concentra en el análisis cualitativo de fuentes secundarias. A través de un enfoque de Economía Política Internacional que mezcla una recuperación critica de la Teoría Marxista de la Dependencia con el estudio de las llamadas ?Cadenas Globales de Valor? y un abordaje geoeconómico de los flujos internacionales de capital, analizamos la trayectoria de la empresa, la cual ilustra la evolución de las relaciones de dependencia de la economía más grande de la región.De exportar la casi totalidad de su producción a los países centrales, en las últimas dos décadas Vale ha desarrollado una estrategia orientada a servir el mercado chino, del cual depende centralmente, estableciendo una red logística global. Si bien sus exportaciones contribuyen enormemente a la balanza comercial de Brasil la actividad de Vale ha tenido efectos negativos sobre el medioambiente, la recaudación, la creación de empleo y la agregación de valor local, mientras que la empresa se ha deslindado del control estatal y ha organizado crecientemente sus operaciones por medio de subsidiarias ubicadas en paraísos fiscales.
Palabras clave: ReOrient , China , Brasil , Cadenas Globales de Valor , Vale
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 512.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247083
URL: https://www.editorialuc.es/libro/geopolitica-y-geoeconomia-de-la-cooperacion-ent
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Clemente, Dario; Reorient América Latina: Las nuevas rutas del despojo van hacia China. El caso de Brasil y de la Minera Trasnacional Vale; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Universidad de Cantabria; 2021; 265-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES