Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Redes, rebusques y transiciones de género: la vida cotidiana de jóvenes madres durante la pandemia por Covid-19

Título del libro: Ser mujer y joven ante la pandemia: seis estudios latinoamericanos

Arancibia, Milena MaiaIcon ; Corica, Agustina MaríaIcon ; Miranda, AnaIcon ; Scopinaro, NinaIcon
Otros responsables: Pérez Sáinz, Juan Pablo; Hernández Salas, María Fernanda
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN: 978-9977-68-337-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La pandemia covid-19 puso en evidencia desigualdades de largo aliento y visibilizó ante la opinión pública los graves déficits habitacionales, económicos y sociales que marcan la vida cotidiana en los barrios populares en América Latina. En Argentina, las primeras medidas de aislamiento social comenzaron en marzo del 2020, generando grandes trans- formaciones en la vida cotidiana de las personas, que afectaron de manera particular a las mujeres de forma interseccional. En efecto, fueron las mujeres que se encontraban en situación de vulnerabilidad quienes sufrieron más agudamente las problemáticas asociadas a la escasez de empleos e ingresos, la reclusión doméstica, las violencias machistas, y la desprotección social en el período más crítico de la pandemia y durante el período que continúo a lo largo de 2021 (Pérez Sáinz y Hernández Salas, 2022). La pandemia covid-19, en tanto situación inédita y sorpresiva irrumpió durante el desarrollo del Proyecto Jóvenes madres: uso del tiempo y violencias en contextos de vulnerabilidad. Una investigación-acción con la red de jardines maternales del Municipio de Avellaneda,1 de la iniciativa Vidas Sitiadas 2 del International Development Research Center (idrc) de Canadá, coordinado por Flacso Costa Rica. En tanto una ampliación y especificación del proyecto original, se propuso identificar las formas de organización fa- miliar, en términos del uso de las viviendas, el cuidado de niños/as, las tareas domésticas y las formas de generación de ingresos e indagar en los cambios en las actividades de esparcimiento, actividades sociales y en las formas de moverse en el barrio y relacionarse con los vecinos y con la comunidad, en general y en las actividades educativas y laborales de las jóvenes madres, en particular.
Palabras clave: MUJERES , AMÉRICA LATINA , PARTICIPACIÓN , VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 752.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246940
URL: https://vidasitiadas.com/wp-content/uploads/2022/12/Ser-joven-y-mujer-ante-la-pa
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Arancibia, Milena Maia; Corica, Agustina María; Miranda, Ana; Scopinaro, Nina; Redes, rebusques y transiciones de género: la vida cotidiana de jóvenes madres durante la pandemia por Covid-19; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2022; 103-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES