Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta

Título: O Estado em questão: Os debates de Agustín Cueva nos anos setenta com os think tanks da 'nova direita' latino-americana

Título del libro: Ensayos Críticos del Estado Latinoamericano

Tzeiman, AndrésIcon
Otros responsables: Tzeiman, AndrésIcon ; Matos Souza, Angelita; Friggeri, Félix Pablo; Granato, Leonardo; Irusta, Silvina MercedesIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-4993-92-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo tiene como objetivo analizar un aspecto generalmente olvidado de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Nos referimos a las críticas y cuestionamientos que dicho intelectual hizo a las principales expresiones de la intelectualidad de la derecha en los años ochenta. En este sentido, estableciendo un paralelo entre el marco argumentativo de Cueva a lo largo de su recorrido intelectual, el artículo realiza una breve introducción en la que se recupera una periodización de la obra del autor, dando cuenta de las tres etapas de publicaciones en que fueron implantadas. Posteriormente, el artículo enumera las intervenciones políticas desarrolladas por Cueva en la década del ochenta en relación con las posiciones conservadoras que nuestro autor identificó como los espejismos más destacados de la “nueva derecha” intelectual de América Latina. Por ello, en el cuerpo del texto se destacan en concreto algunas intervenciones en el seno de dicho marco, en especial con autores de su texto, con el acompañamiento de una herencia de Soto, en particular con el anti-statuive de este último titulado El Otro Camita. La revolución infantil de esta forma, realizamos un repaso por las preguntas más importantes de Cueva al decir que bajo el análisis de su obra se señalan sus críticas al papel del Estado en América Latina. Todo eso con la enunciación del avance del conservadurismo en Occidente y el retroceso de los debates sobre la forma que se produjo en los países de América Latina en la década de ochenta.
 
Este artigo tem como objetivo analisar um aspecto geralmente esquecido da obra do sociólogo equatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Referimos-nos às críticas e questionamentos que o dito intelectual fez às principais expressões da direita intelectual nos anos oitenta. Nesse sentido, com o objetivo de recuperar uma periodização da obra do autor, o artigo realiza uma breve introdução em que se recupera uma periodização da obra do autor, dando conta das três etapas de publicações em que foram implantadas. Posteriormente, o artigo enumera as intervenções críticas desenvolvidas por Cueva na década de oitenta em relação às posições conservadoras que nosso autor identificou como os principais destaques da "nova direita" latino-americana no mundo intelectual. Mas o eixo central desta passagem se encontra no debate que o sociólogo equatoriano travou em um de seus textos com o conservador Hernando de Soto. Em especial, como se debate sobre este último livro intitulado O Outro Camita. A revolução infantil, de forma geral, realizamos um revisão das principais perguntas que Cueva sobre sua livro, em especial em como Soto avançou como o papel do Estado na América Latina. Tudo isso em consonância com as posições sobre o conservadorismo do Ocidente e recuo sobre várias sobre o cenário na década de oitenta dos países americanos avançados.
 
Palabras clave: América Latina , Estado , Derecha , Think tanks
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.723Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246927
URL: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=4513
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Tzeiman, Andrés; El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; 2023; 25-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES