Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La COVID 19 en Argentina: Análisis y Discusión

Título del libro: Las personas mayores ante la COVID-19: Perspectivas interdisciplinarias sobre envejecimiento y vejez

Oddone, Maria JulietaIcon
Otros responsables: Montes de Oca Zavala, Verónica; Vivaldo Martinez, Marissa
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaría de Desarrollo Institucional. Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez
ISBN: 978-607-30-5397-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este capítulo se concentra en el impacto que la pandemia del virus COVID-19 provocó en la sociedad argentina y las medidas que se tomaron por parte del Gobierno Nacional con la intención de proteger la salud pública, según el Plan Operativo de Preparación y Respuesta a la COVID-19. Primero, se analizaron los recursos del sistema sanitario considerando su modelo de organización para la atención de los enfermos con COVID-19 y se construyó una tipología de la Estructura de la Organización de los Servicios Sanitarios. En segundo lugar, con base en los datos epidemiológicos del Ministerio de Salud de Argentina se estudian los efectos y comportamientos de las poblaciones con relación a la presencia de la COVID-19. En tercer lugar, se analiza el impacto “regresivo” que la política sanitaria de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) generó en la economía, siendo su principal consecuencia un incremento de la pobreza que afecta de manera cotidiana a los sectores más frágiles de la población argentina. En cuarto lugar, se examinaron los cambios en los procesos de cuidado a nivel de las familias, las instituciones y el Estado, teniendo en cuenta los grupos definidos como vulnerables en este contexto particular. Por último, se reflexiona sobre el papel que cumplen las ciencias sociales en la comprensión de los escenarios a corto plazo, la identificación de la prospectiva a futuro y el fortalecimiento de la respuesta social para las transformaciones que sucederán en la sociedad motivadas por la pandemia COVID-19.
Palabras clave: PANDEMIA , RECURSOS SANITARIOS , DESIGUALDAD SOCIAL , CUIDADOS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.413Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246926
URL: https://www.iis.unam.mx/las-personas-mayores-ante-la-covid-19-perspectivas-inter
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Oddone, Maria Julieta; La COVID 19 en Argentina: Análisis y Discusión; Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaría de Desarrollo Institucional. Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez; 2023; 211-245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES