Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rosa, María Laura

dc.contributor.other
Binaghi, Patricio
dc.date.available
2024-10-31T11:18:12Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Rosa, María Laura; Parte de un universo.... la creación poética de Ilse Fusková a propósito de su biblioteca; Binaghi, Patricio; 2023; 114-121
dc.identifier.isbn
978-987-88-8405-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246896
dc.description.abstract
Como parte de un universo, la creación artística y cultural lesbiana existe desde el comienzo de los tiempos, sólo que se encuentra doblemente invisibilizada: por sexo e identidad sexo genérica. Hasta la actualidad, las lesbianas son omitidas de los relatos heterosexuales y de numerosas narrativas feministas por múltiples razones, aunque el tronco común de todas ellas es el mismo, la lesbofobia y los prejuicios existentes en nuestras sociedades occidentales contemporáneas. Si bien toda biblioteca refleja los intereses, deseos, gustos y miradas estéticas de quienes las conforman, el detenernos en la de una activista lesbiana tiene ciertas particularidades y peculiaridades relacionadas con una serie de preguntas en torno a la visibilidad, a la deconstrucción crítica de la heteronormatividad y a las luchas y devenires de este colectivo. Además, si su dueña cultiva el amor por la poesía y por el arte, este matiz estético lleva a respuestas abiertas ante preguntas sobre los afectos, el deseo y cierta incomodidad de estar en el mundo.Ilse Fusková (Buenos Aires, 1929) es conocida en Argentina por ser una importante activista lesbiana, fundamental en la lucha por la despatologización de la homosexualidad y por el derecho de este colectivo a tener una voz y una historia propias. Desde muy joven es intelectualmente inquieta, esto la lleva a desarrollar varias actividades en su vida, entre ellas se dedica a la fotografía, reflejando a través de su peculiar lente a la ciudad de Buenos Aires y el impacto del proceso modernizador. En 1979 se une al Movimiento de Liberación Feminista (MLF), luego de varios años dedicada al mundo doméstico y familiar. En este contexto lleva a cabo una profunda reflexión sobre la mirada de la mujer y la construcción de la identidad a través del desnudo femenino, con ello busca ampliar los cánones tradicionales de la representación de este género en la fotografía. Este es el origen de la serie El zapallo (1982), exponente del arte feminista que, aún bajo gobierno de facto, se desarrolla en Argentina. Entre 1984 y 1985 forma parte del grupo Imagema, creado por Horacio Coppola y Juan José Guttero, a la vez que participa en varios talleres de Lugar de Mujer, espacio conformado a finales de la dictadura –en agosto de 1983– para acoger a todas aquellas mujeres, feministas y no feministas, que buscan reflexionar sobre problemáticas comunes al género. Allí comienza su práctica activista -primero feminista y luego lésbica- en paralelo a la urgencia por iniciar el proceso de despatologización de la homosexualidad en Argentina, lo que la lleva el 2 de julio de 1992 a organizar junto al activista Carlos Jáuregui la primera marcha del orgullo gay-lésbico-trans en la que participan alrededor de trescientas personas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Binaghi, Patricio
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Feminismo
dc.subject
Arte
dc.subject
Activismo
dc.subject
Disidencias sexo genéricas
dc.subject.classification
Arte, Historia del Arte

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Parte de un universo.... la creación poética de Ilse Fusková a propósito de su biblioteca
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-10-30T15:44:53Z
dc.journal.pagination
114-121
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Rosa, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.paripebooks.com/tienda/bibliotech-2-lo-oculto-y-lo-prohibido/
dc.conicet.paginas
256
dc.source.titulo
Bibliotech 2
Archivos asociados