Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica

Giavedoni, Jose GabrielIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Sociedad
e-ISSN: 2618-3137
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En el presente trabajo pretendo reflexionar en torno al ensayo en América Latina como el modo de discurso para pensar el continente y los problemas del mismo. La ocasión es la celebración de los treinta años de publicación en 1993 de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. Escrito en los convulsionados comienzos del ’90, se trata de un libro que recoge las experiencias de las Cátedras Nacionales y el devenir de los ’70 y los ’80. Publicado al comienzo de una década arrasada y que hoy volvemos a exhumar en un momento que nos exige volver a pensar en lo que parece tener de común con aquella década y, también, nos obliga a pensarlo a partir de la formulación de nuevos interrogantes.No se trata de una simple celebración de un viejo texto, sino de un ejercicio de exhumación, reflexionar sobre el ensayo como el modo para pensar América Latina. En esta misma tarea reflexiva sobre el ensayo se impone pensar las maneras en que esos viejos textos se los hace jugar en un presente, a la manera de restos que componen una figura nunca acaba del todo y de rastros que han dejado en un presente que los vuelve a la vida.
 
In this work I try to reflect on the essay in Latin America as the mode of discourse to think about the continent and its problems. The occasion is the celebration of thirty years of publication in 1993 of Silences and voices in Latin America by Alcira Argumedo. Written in the turbulent beginnings of the ‘90s, it is a book that collects the experiences of the National Chairs, the ’70s and ‘80s. Published at the beginning of a devastated decade and that today we exhume again at a time that requires us to return to think about what it seems to have in common with that decade and, also, forces us to think about it from the formulation of new questions. It is not a simple celebration of an old text, but rather an exercise in exhumation, reflecting on the essay as a way of thinking about Latin America. In this same reflective task on the essay, it is necessary to think about the ways in which these old texts are made to play in a present, in the manner of remains that make up a figure that never completely ends and traces that they have left in a present that come back to life.
 
Palabras clave: Ensayo , Genealogía , Pensamiento latinoamericano , Los silencios y las voces
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 223.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246875
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/952
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Giavedoni, Jose Gabriel; El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 48; 7-2024; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES