Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones

Título: Feminist cartography: a practical approach from the epistemology of emotions
Bonavitta, PaolaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas
Revista: EntreDiversidades
e-ISSN: 2007-7610
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Desde una perspectiva ensayística, este trabajo aborda reflexiones sobre la cartografía feminista, su fuerza de acción, agencia y necesaria politicidad, así como su potencia metodológica. Como herramienta que no se originó en las ciencias sociales, pero que el feminismo ha apropiado para dar cuenta de múltiples violencias, así como para mapear la información que ha sido excluida de las políticas públicas, la cartografía feminista se ha derivado en su uso en los cuerpos de las mujeres y disidencias. Aquí se presentan algunas experiencias vividas a través del mapeo corporal en trabajos territoriales-extensionistas y en talleres áulicos propios en la ciudad de Córdoba, Argentina. Con ese afán, este texto no aborda resultados en sí, sino el recurso metodológico que implica el mapa en los cuerpos-territorios de las mujeres desde una epistemología centrada en las emociones.
 
From an essay perspective, this work addresses reflections on feminist cartography, its force of action, agency and necessary politicization, as well as its methodological power. As a tool that did not originate in the social sciences, but that feminism has appropriated to account for multiple forms of violence, as well as to map information that has been excluded from public policies, feminist cartography has been derived from its use on the bodies of women and dissidents. Here, some experiences lived through body mapping in territorial-extensionist work and in classroom workshops in the city of Córdoba, Argentina, are presented. With this aim, this text does not address results per se, but the methodological resources that the map implies in the bodies-territories of women from an epistemology centered on emotions.
 
Palabras clave: Cartografía feminista , Metodologías Feministas , Emociones intersubjetivas , Cuerpo-territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.882Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246869
URL: https://www.entrediversidades.unach.mx/index.php/entrediversidades/article/view/
DOI: https://doi.org/10.31644/ED.IEI.V21.2024.E02
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Bonavitta, Paola; Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones; Universidad Autónoma de Chiapas; EntreDiversidades; 21; 10-2024; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES