Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El quidditch en Argentina, la pandemia, la discriminación y el género: Debate al interior de un deporte

Título del libro: COVID-19 y deporte en Latinoamérica

Ibarrola, David SebastiánIcon
Otros responsables: Aparecida de Oliveira Camilo, Juliana; Soto Lagos, Rodrigo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Ariadna Ediciones
ISBN: 978-956-6095-93-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El quidditch es un deporte amateur que adapta la práctica homónima que aparece en la saga literaria de Harry Potter. En Argentina se juega desde 2006. La pandemia del Covid-19 en dicho país tuvo un impacto particular sobre el quidditch. Si bien impidió que se desarrollen las competencias y entrenamientos de forma normal, también fue el marco en que, favorecido por las tecnologías de la comunicación, este deporte entró en un profundo debate interno, tanto acerca de si mismo como de su relación con el resto de la sociedad. Los temas tratados aquí fueron fundamentalmente el género y la discriminación, alentados por dos hechos de importancia: la existencia de una campaña antirracista de boicot al mundial de la disciplina y la creación por parte de los practicantes argentinos de un organismo especializado en problemáticas vinculadas con el género, como el abuso y la violencia. El propósito de este capítulo consistirá en el abordaje global de este proceso de discusión y sus consecuencias para la práctica del quidditch en Argentina. Será también importante considerar esto a la luz de la perspectiva de los practicantes respecto a los libros que inspiraron el deporte. La metodología implementada para cumplir con este propósito será la etnografía virtual, herramienta fundamental en tiempos de pandemia, cuando gran parte de las relaciones e interacciones que existían en este deporte pasaron a estar mediadas por internet, siendo este el medio para debates e instancias diversas de socialización. Se concluye que las discusiones mencionadas están relacionadas con una apropiación creativa de la saga literaria que dio origen al quidditch, de modo que la conexión entre el deporte y la obra persiste, a pesar del paso del tiempo.
Palabras clave: Deporte , Género , Racismo , Harry Potter
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.204Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246852
URL: https://ariadnaediciones.cl/index.php/catalogo/240
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarrola, David Sebastián; El quidditch en Argentina, la pandemia, la discriminación y el género: Debate al interior de un deporte; Ariadna Ediciones; 2023; 17-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES