Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Pudrición gris por botrytis cinerea en arándanos: levaduras psicrótrofas nativas como una alternativa sustentable

Chacón, Florencia IsabelIcon ; Guiñazu, Santiago B.; Dib, Julian RafaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 16/10/2024
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-631-00-5720-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Tucumán constituye el centro productor de arándanos del Noroeste argentino, con una superfície productiva de aproximadamente 1200 ha. Sin embargo, un gran porcentaje de la producción se descarta debido a pudriciones fúngicas como el moho gris causado por Botrytis cinerea. Los principales síntomas del moho gris consisten en ablandamiento del tejido y pérdida de jugo, seguido de la formación de micelio de color gris a pardo verdoso sobre los frutos. Existen fungicidas sintéticos para controlar estas pudriciones, sin embargo, estos presentan riesgos para el ambiente y la salud humana. Además, su uso ha provocado la aparición de cepas resistentes de B. cinerea. Los agentes de control biológico presentan una alternativa sustentable y eficiente para disminuir las pérdidas. Entre ellos destacan las levaduras por presentar requisitos nutricionales sencillos y rápido crecimiento. El objetivo de este trabajo se enfocó en estudiar la eficiencia de biocontrol de levaduras psicrótrofas aisladas de arándano para proteger los frutos del moho gris. Se aislaron levaduras a partir de frutos de arándanos usando una estrategia selectiva para identificar aquellas capaces de crecer a temperaturas bajas y moderadas, siendo así compatibles con ambos métodos de almacenaje de la fruta. Se identificaron 10 aislados y se evaluó la eficiencia de biocontrol en fruta frente al moho gris usando un esquema de protección de 7 días. Tres aislados evidenciaron una eficiencia de protección de más del 70 % frente al grupo control sin tratamiento preventivo. De esta forma se seleccionaron cepas de levaduras que actúan como agentes de biocontrol eficientes y representan una alternativa potencial al uso de pesticidas químicos para el manejo seguro de las infecciones por B. cinerea.
Palabras clave: ARÁNDANOS , BIOCONTROL , BOTRYTIS , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.721Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246851
URL: https://sites.google.com/view/jornadascientificasabt/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Pudrición gris por botrytis cinerea en arándanos: levaduras psicrótrofas nativas como una alternativa sustentable; XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2024; 65-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES