Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Qué puede el género?: Recorrido crítico por los intentos de construcción de políticas integrales en el CONICET

Título del libro: Experiencias en Gestión

D´antonio, Débora CarinaIcon ; Elizalde, Silvia LorenaIcon ; Rovetto, Florencia LauraIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-702-540-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo producido por tres investigadoras del organismos, integrantes de la "Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral" (OVL), creada en 2017, nos preguntamos por ¿de qué ha sido capaz -hasta ahora- el género, en los intentos de transversalizar su potencia transformadora en una cultura institucional jerárquica, fuertemente burocrática y tácitamente androcéntrica como la del CONICET? ¿Qué ha podido nombrar, visibilizar y revertir respecto de la ocurrencia o perpetuación de situaciones de violencia laboral y de género en su extensa y descentralizada territorialidad? ¿Qué ha podido hacer para identificar, desnaturalizar y desmontar las condiciones específicas que están en la base de la desigual construcción de carreras científicas entre mujeres, varones y disidencias sexuales, en cruce con otras inequidades que devienen de configuraciones étnicas, raciales, etarias, geográficas? ¿Para quienes el género, instituido en políticas o acciones de intervención, ha podido hacer alguna diferencia que redunde en una reparación justa, en un cambio de inscripción biográfica, académica e institucional que desarticule privilegios y reconozca y amplíe derechos? ¿Para quiénes y de qué formas la potencia ética de la inclusión y la equidad que contiene la perspectiva de género ha permitido un reconocimiento integral de las trayectorias académicas a través de la ponderación de la diversidad de perfiles y formas de hacer investigación y del impacto de las desigualdades estructurales de nuestra sociedad patriarcal, que desconoce el valor de las tareas de cuidado al tiempo que exige niveles crecientes de productividad medibles con escalas ciegas a la diferencia de género?
Palabras clave: GESTIÓN INSTITUCIONAL , TRANSVERSALIZACIÓN , FEMINISMOS , CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 689.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246799
URL: https://unreditora.unr.edu.ar/producto/apuntes-sobre-experiencias-en-gestion-2/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
D´antonio, Débora Carina; Elizalde, Silvia Lorena; Rovetto, Florencia Laura; ¿Qué puede el género?: Recorrido crítico por los intentos de construcción de políticas integrales en el CONICET; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2022; 81-100
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Malabares para una gestión feminista: La experiencia de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
    Título del libro: Experiencias de Gestión: Cuadernos feministas para la transversalización
    Spataro, Carolina ; Azparren Almeira, Ana Laura ; Imperatore, María Victoria ; Pais Andrade, Marcela Alejandra - Otros responsables: Rovetto, Florencia Laura - (Universidad Nacional de Rosario, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES