Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sabrina sin DNI: Migrantes transgénero y control migratorio en Argentina

Título del libro: El cruce polifónico de fronteras: Violencia y resistencia de personas migrantes LGBTI+ en Chile

Jaramillo Fonnegra, VerónicaIcon ; Rosas, Carolina AlejandraIcon
Otros responsables: Galaz V, Caterine; Stang, María Fernanda; Lara, Antonia
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Aún creemos en los sueños
ISBN: 978-956-340-189-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La historia de Sabrina nos permite comprender Las violencias que sufren los cuerpos trans y que suelen quedar circunscritas al mundo privado. Poco antes de la pandemia ella estaba enamorada y había comenzado una relación de pareja. Pero durante el confinamiento esa relación se tornó peligrosa. Sabrina aguantó porque no tenía adónde ir, hasta que su pareja la atacó y casi perdió la vida. Estuvo hospitalizada, perdió un globo ocular y tenía perforada una de sus prótesis mamarias. Las autoridades sanitarias le pedían su documentación, y resultó que, sin DNI, le negaban la prótesis ocular y la mamaria. Al recibir el alta médica aún tenía la prótesis mamaria reventada dentro de su cuerpo por lo que tuvo una infección. Antes de conseguir ser operada, pasó más de dos meses transitando por hospitales y rogando que le dieran un turno. Más tarde, al salir del hospital con un ojo y una teta menos, no tenía dónde vivir y la policía la perseguía cuando intentaba trabajar. Cuando pedía ayuda a las instituciones estatales, debía exponer una y otra vez su historia, obligada a revictimizarse. Desesperada, volvió a acudir a la DNM para intentar, una vez más, obtener su documento. En su lugar, le informaron que había una orden de expulsión en su contra por irregularidad migratoria. Fue ahí que Sabrina acudió a una organización de mujeres transgénero. En ellas, las desposeídas, construidas como seres abyectos y como no-sujetos (Butler, 2008), encontró algo de contención y ayuda, lo que la falta de DNI le había negado.
Palabras clave: LGBTIQ+ , MIGRATORIO , CONTROL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 422.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246766
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jaramillo Fonnegra, Verónica; Rosas, Carolina Alejandra; Sabrina sin DNI: Migrantes transgénero y control migratorio en Argentina; Aún creemos en los sueños; 2022; 49-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES