Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La recomposición posdictatorial del discurso educativo católico

Título del libro: Escritos en formación: Investigaciones emergentes en historia de la educación

Malpartida Montivero, Francisco EmmanuelIcon
Otros responsables: Frechtel, Ignacio JavierIcon ; Assaneo, Agustín AdriánIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Pedagógica Nacional; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
ISBN: 978-987-3805-81-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Entre 1979 y 1982, Argentina se encontraba en la transición democrática. Los puntos de consenso dictatorial que se habían formado desde 1974 habían entrado progresivamente en crisis. La fractura en el consenso antisubversivo, la situación respecto a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la derrota militar en Malvinas generaron condiciones posibles para acelerar la salida de las Fuerzas Armadas del gobierno. A esas condiciones se añadió que, a lo largo de la transición, actores civiles, sindicales y eclesiásticos asumieron posiciones críticas frente a la deriva de la dictadura. La Iglesia católica había asumido la defensa del proyecto militar en los primeros años, pero posteriormente esbozó sus críticas producto de la «situación nacional» y la relevancia otorgada a la violación de derechos humanos, sea por los delitos cometidos contra sus agentes o bien por haber sido una caja de resonancia internacional a las denuncias por la desaparición de personas. Por ello, el itinerario de este texto se retrotrae hacia 1981, cuando la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) publicó un documento significativo para el desarrollo de los acontecimientos de la transición a la democracia, titulado «Iglesia y comunidad nacional». Esta declaración, dirigida principalmente a la FF.AA., pone en evidencia el proceso de recomposición discursiva en tanto se produjeron operaciones retóricas que diseñaron una escena democrática. En el documento se recuperan y resignifican elementos de la tradición posconciliar y de la Doctrina Social en una clave nacional y continental, al tiempo que se enuncian los sujetos de su propia comunidad imaginada (la persona humana, las comunidades históricas y sus asociaciones intermedias, la Iglesia y el Estado) y se diseñan los campos privilegiados para la reproducción de la tradición católica: la cultura y la educación. A la denuncia sobre el «destape» de la cultura le continuó una metódica prescripción de la labor del laicado católico dentro de los ámbitos seculares. La sensibilidad católica de la posdictadura argentina conjugaba preocupaciones por el ejercicio democrático en el marco del Estado de derecho y, en consecuencia, por las atribuciones del poder civil sobre las personas y sus comunidades; también por cómo aquella sociedad, que caracterizaban de hedonista y consumista, incidía en la condición de lo humano y en el orden trascendental de las cosas.
Palabras clave: CATOLICISMO , HISTORIA , EDUCACION , POSTDICTADURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 805.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246758
URL: https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/nuevos-enfoques-en-historia-de-la-edu
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Malpartida Montivero, Francisco Emmanuel; La recomposición posdictatorial del discurso educativo católico; Universidad Pedagógica Nacional; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; 2023; 39-53
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mujeres que escribieron «Evita me ama»: Autoras de libros escolares (1952-1955)
    Título del libro: Escritos en formación: Investigaciones emergentes en historia de la educación
    Trejo, María Belén - Otros responsables: Frechtel, Ignacio Javier Assaneo, Agustín Adrián - (Universidad Pedagógica Nacional; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES