Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Díaz, María Mónica

dc.contributor.author
de Bustos, María Soledad

dc.contributor.other
Barquez, Ruben Marcos

dc.contributor.other
Aguirre, Luis F.
dc.contributor.other
Nassar Hernández, Jafet Marcos

dc.contributor.other
Burneo, Santiago
dc.contributor.other
Mancina, Carlos
dc.contributor.other
Díaz, María Mónica

dc.date.available
2024-10-29T17:47:22Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Díaz, María Mónica; de Bustos, María Soledad; El Pantanoso; Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos; 2022; 224-224
dc.identifier.isbn
978-987-88-6267-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246751
dc.description.abstract
En el área se reportaron especies importantes para su conservación, como Chrotopterus auritus y Pygoderma bilabiatum, dos especies migratorias: Tadarida brasiliensis (Molossidae) y Lasiurus blossevillii (Vespertilionidae), y especies del género Sturnira y Artibeus, importantes en el mantenimiento del bosque; las Yungas donde se ubica el AICOM, un hotspot de diversidad de especies de mamíferos, se encuentra muy fragmentada, siendo La Selva Pedemontana el piso de Yungas que sufrió con mayor intensidad el proceso de transformación y degradación de los bosques de los últimos 100 años; se estima que entre 1987 y 1997, en el entorno del Parque Nacional Calilegua y El Pantanoso se deforestaron alrededor de 10000 ha para destinarlas a cultivos; además, este piso altitudinal es el de mayor riesgo de incendios, no sólo por las condiciones climáticas intrínsecas, sino también por la proximidad a las actividades humanas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Chiroptera
dc.subject
AICOM
dc.subject
Conservación
dc.subject
Jujuy
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El Pantanoso
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-10-15T16:14:00Z
dc.journal.pagination
224-224
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Díaz, María Mónica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Bustos, María Soledad. Universidad Nacional de Salta; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://relcomlatinoamerica.net/component/sppagebuilder/?view=page&id=172
dc.conicet.paginas
372
dc.source.titulo
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de Murciélagos en Latinoamérica y El Caribe
Archivos asociados