Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Ciudad constitucional federada en la reciente sentencia de la Corte sobre presencialidad en las escuelas -Comentario al fallo “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional (PEN) s/ acción declarativa de inconstitucionalidad

Título del libro: Fallos de la CSJN destacados del año 2021: Derecho Civil, Comercial, Laboral, Público y Administrativo, Ambiental, Tributario y Aduanero, Derecho a la Salud, Seguridad Social, Penal y Procesal Penal

Ratti Mendaña, Florencia SoledadIcon
Otros responsables: González Freire, Juan Francisco; Rillos, Marcia; Abarrategui F., María Inés; Goiak, Debora
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Editorial Abremática S.A.
ISBN: 978-987-47138-7-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

El objeto de este trabajo es analizar uno de los aspectos del fallo de la Corte dictado en la causa suscitada entre el GCBA y el EN en torno a la presencialidad de las clases durante la pandemia del COVID-19. Tal aspecto, que generó revuelo el mismo día de publicación de la sentencia, consiste en la definición de la Ciudad de Buenos Aires como ciudad constitucional federada. En el artículo se desarrolla la idea, que pocos advirtieron, de que la referencia a la Ciudad como ciudad constitucional federada no es novedosa para la Corte Suprema y de que la expresión corresponde, en realidad, a la obra doctrinaria de uno de los ministros de la Corte: Horacio Rosatti. Se evidencia, además, que el tribunal, al incorporarla a su discurso, omitió efectuar la cita correspondiente. Finalmente, se ofrecen algunas reflexiones sobre el origen de esta expresión, su evolución en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, su aplicación concreta en el caso GCBA c/EN y sus eventuales proyecciones en el federalismo argentino.
Palabras clave: CIUDAD DE BUENOS AIRES , AUTONOMÍA , CIUDAD CONSTITUCIONAL FEDERADA , NATURALEZA JURÍDICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 200.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246743
URL: https://tienda.eldial.com/productos/e-book-fallos-de-la-csjn-destacados-del-ano-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ratti Mendaña, Florencia Soledad; La Ciudad constitucional federada en la reciente sentencia de la Corte sobre presencialidad en las escuelas -Comentario al fallo “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional (PEN) s/ acción declarativa de inconstitucionalidad; Editorial Abremática S.A.; 2022; 174-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES