Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Señalización NOTCH como nuevo blanco en tumores hipofisarios: estudios en muestras de pacientes y modelos experimentales

Título del libro: Neurocirugía

Cristina, Silvia CarolinaIcon ; Perrone, SofíaIcon ; Demarchi, GianinaIcon ; Zubeldia Brenner, LautaroIcon ; de Winne, CatalinaIcon ; Cervio, Andres Eduardo; Sevlever, Gustavo; Berner, Silvia Ines; Becu Villalobos, Damasia
Otros responsables: Basso, Armando J.Icon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Corpus
ISBN: 9789871860869
Idioma: Español
Clasificación temática:
Neurología Clínica

Resumen

Los tumores hipofisarios se ubican en la silla turca, en labase del cráneo, y se los define como tumores epitelialesbenignos de crecimiento lento que se originan en célulasendócrinas de la adenohipófisis. Su incidencia es del 10al 15% de todas las neoplasias intracraneales. 1 Si bienson tumores no metastásicos, pueden volverse resistentesy agresivos e invadir y comprimir estructuras cerebralescercanas produciendo morbilidad asociada al efecto demasa y/o a la hipersecreción hormonal dependiendoel caso. 2 Se definen como verdaderos carcinomas sóloaquellos que desarrollan metástasis cráneo espinal y/osistémica, y éstas son raras con una incidencia menoral 0,5% de los tumores hipofisarios. 3 De acuerdo a lasecreción hormonal de estos tumores se los clasificaen adenomas funcionantes cuando producen y secretanhormonas, y adenomas no funcionantes cuandono las producen. Así, los diferentes cuadros clínicosendócrinos dependerán de la hormona producida. Unade las clasificaciones clásicas de los tumores hipofisariosse realiza por inmunohistoquímica de acuerdo a lahormona detectada: adenomas hipofisarios secretoresde GH, prolactina, ACTH, FSH / LH, TSH, adenomasplurihormonales y de células nulas.
Palabras clave: NOTCH , ADENOMA , PROLACTINOMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 434.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246637
URL: https://www.corpuslibros.com/neurocirugia-2-tomos.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cristina, Silvia Carolina; Perrone, Sofía; Demarchi, Gianina; Zubeldia Brenner, Lautaro; de Winne, Catalina; et al.; Señalización NOTCH como nuevo blanco en tumores hipofisarios: estudios en muestras de pacientes y modelos experimentales; Corpus; 1; 2023; 715-722
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES