Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aplicación del análisis cualitativo en el desarrollo de la base de datos urbanos 3D

Título del libro: Urbamedia: Base de datos urbanos de áreas centrales, casos de ciudades Argentinas y Latinoamericanas

Chernobilsky, Lilia BeatrizIcon
Otros responsables: Rodriguez Barros, Diana
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
ISBN: 978-950-29-0978-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Aplicación del análisis cualitativo en el desarrollo de la Base de datos urbanos - 3D El análisis de datos cualitativos por medio de tecnologías digitales permite analizar en forma sistémica los usos y las interacciones que se producen en el espacio urbano definiendo diversas escalas urbano-ambientales, tanto a nivel macro (los grandes espacios históricos, financieros, culturales, etc.) como a nivel micro (edificios representativos de diversas épocas y culturas). Se trata de mostrar mediante un software específico para el análisis de datos cualitativos (CADQAS, Computer Assisted Data Qualitative Analysis Software) los efectos de poder organizar la gran cantidad de información que se genera durante el proceso proyectual. El programa Atlas.ti, en paticular, permite manejar datos gráficos, textuales y animados (audio-vídeo) como una unidad integrada de información y extraer de ella un conjunto de relaciones conceptuales para evaluar las diferentes alternativas de proyectos. El análisis, efectuado desde una concepción fenomenológica de las entidades urbanas a considerar, se centra en determinar los nodos de ese conjunto de relaciones como unidades discretas de análisis y los flujos a nivel humano que especifican el recorrido entre dichos nodos.
Palabras clave: ANALISIS CUALITATIVO , BASE DE DATOS , URBANOS 3D
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.211Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246632
URL: https://libros.fapyd.unr.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=11471&s
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Chernobilsky, Lilia Beatriz; Aplicación del análisis cualitativo en el desarrollo de la base de datos urbanos 3D; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 2007; 143-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES