Capítulo de Libro
Nzinga como epistemología política: Lélia Gonzalez y el jogo infinito de hacer política desde la diferencia
Título del libro: Lélia Gonzalez: Por un/um Feminismo Amefricano
Fecha de publicación:
2022
Editorial:
Elmismomar
ISBN:
978-987-88-6890-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este texto nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos de latrayectoria de Lélia Gonzalez, especialmente sobre sus modos de hacer conotrxs, de construir y abrir caminos tanto en el movimiento negro, en elfeminista, como en la academia. En primer lugar, indagamos en algunos de losgrandes aportes de Lélia respecto del funcionamiento del racismo en AméricaLatina, así como el rol de las prácticas culturales, en especial de la CapoeiraAngola, en la resistencia antirracista y feminista. Luego, nos sumergirnos enalgunos pasajes de su praxis a partir de la ginga en tanto clave político-epistemológica y reseñar la experiencia de Nzinga – Coletivo de MulheresPretas fundado en 1983 en Río de Janeiro. La epistemología de la ginga nospermite entender el quehacer político de Lélia Gonzalez, siempre colectivo,como un balanço, como un entrar y salir, un ir y venir que resiste, cuestiona ytransforma; que desarma al mismo tiempo que construye. Ginga, además, hacereferencia a la Reina Nzinga, líder político militar del reino de Matamba, quiensupo resistir a las embestidas de la corona portuguesa. Su uso mantiene vivaslas raíces africanas del feminismo negro brasilero.
Palabras clave:
EPISTEMOLOGÍAS
,
FEMINISMO NEGRO
,
CAPOEIRA ANGOLA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Araújo, Janja; Mines Cuenya, Ana; Nzinga como epistemología política: Lélia Gonzalez y el jogo infinito de hacer política desde la diferencia; Elmismomar; 2022; 67-90
Compartir