Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disponibilidad de recursos líticos y explotación humana del límite de Los Andes: valle del río de Las Taguas, San Juan, Argentina

Título: Availability of lithic resources and human exploitation of the andean borderlands: Rio de las Taguas Valley, San Juan, Argentina
Cortegoso, ValeriaIcon ; Duran, Victor AlbertoIcon ; Castro, Silvina CelesteIcon ; Winocur, Diego Alejandro
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará
ISSN: 0716-1182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
A través del análisis de disponibilidad y explotación de recursos líticos, se exploran características de la ocupación del límite argentino-chileno. El área se localiza en el NO de San Juan (Argentina) y comprende desde el límite de vertientes cordilleranas (4.500 msm) hasta los valles próximos (3.700 msm). Se definen patrones espaciales para el uso de estos ambientes considerando: variaciones altitudinales, caracterización de fuentes de materias primas líticas y actividades de talla asociadas. Los sectores más altos, con fuentes primarias, muestran estadios iniciales de la secuencia reductiva y menor densidad de elementos líticos. Los sectores más bajos muestran altas densidades y secuencias completas asociadas a fuentes secundarias. Se elaboran propuestas preliminares sobre los patrones temporales de ocupación considerando la composición del registro lítico en un sitio con una secuencia de ca.9.000 años y los datos paleoambientales disponibles. Según esta aproximación, el área habría sido explorada luego de la última retirada de los hielos. Las ocupaciones humanas sucesivas coinciden temporalmente con períodos de disponibilidad hídrica en cordillera y aridez en altitudes menores de la vertiente occidental. Teniendo en cuenta las características topográficas, el registro arqueológico y los datos paleoambientales, se propone que el área habría sido explotada desde esa vertiente.
 
Through an analysis of the availability and exploitation of lithic resources, characteristics of human occupations in the ArgentineanChilean boundary are discussed. The area is located in NW San Juan (Argentina) and extends from the edge of the mountain range slopes (4,500 masl) to the nearby valleys (3,700 masl). We define spatial patterns for the use of these environments considering: altitudinal variation, characterization of lithic raw material sources, and associated knapping activities. The higher areas, with primary sources, evidence the first lithic reduction sequence stages and a lower density of elements. The lower sections show high densities and complete sequences associated with secondary sources. We elaborate a preliminary record of occupation, through a consideration of the lithic record at a site with a ca. 9,000-year sequence and available paleoenvironmental data. According to this approach, the area would have been explored after the last retreat of the ice. Successive human occupations coincide with periods of water availability in the high cordillera and aridity at lower altitudes on the western slopes. Given the topography of the area, the archaeological record, and paleoenvironmental data, is proposed that the area would have been exploited from bases on the mountain western flanks.
 
Palabras clave: DISPONIBILIDAD , RECURSOS , LÍTICOS , CORDILLERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246610
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000100005
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Cortegoso, Valeria; Duran, Victor Alberto; Castro, Silvina Celeste; Winocur, Diego Alejandro; Disponibilidad de recursos líticos y explotación humana del límite de Los Andes: valle del río de Las Taguas, San Juan, Argentina; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 44; 1; 3-2012; 59-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES