Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Teniente de rey de Tucumán: gobierno político, autoridad militar y localización jurisdiccional en Córdoba, 1741-1775

Aguero, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de Historia del Derecho
ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
El oficio de Teniente de Rey para Tucumán fue creado en 1741. El título de creación establecía que su asiento debía ser la ciudad de Córdoba, al sur de la provincia, para poder cubrir con su presencia aquellos lugares a los que, por lo dilatado del territorio, no podía llegar fácilmente el gobernador, residente en el extremo norte de la provincia en la ciudad de Salta. Desde su designación, el titular del nuevo oficio debió lidiar con una tenaz resistencia ofrecida por un sector dominante de la elite cordobesa. Asumiendo que buena parte de los desacuerdos derivaban de las diferentes alineaciones sociales, en estas páginas nos interesa analizar los argumentos esgrimidos durante los momentos institucionales del conflicto, procurando señalar la operatividad de determinadas razones normativas vinculadas a lo que, en otros trabajos, hemos calificado como procesos de “localización” del derecho y del orden jurisdiccional.
 
The post of Lieutenant of King for Tucumán was created in 1741. According to its appointment, it had to reside in the southern city of Córdoba to be able to watch out all those places that, due to the large extension of the provincial territory, could not be easily reached by the governor who resided regularly in the northern city of Salta. Since the very moment of his designation, the owner of the new post had to face the stubborn resistance offered by a dominant party of the local elite. Even when a great deal of the confrontation stemmed from the belonging to different social partialities, we will try to analyze the reasons expressed during the institutional moments of the conflict, seeking to show the effectiveness of some arguments linked to what we have called in other place, process of "localization" of law and of the jurisdictional order.
 
Palabras clave: Teniente de Rey , Gobierno Político y Militar , Cabildos , Córdoba del Tucumán , Siglo Xviii
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24661
URL: http://ref.scielo.org/h2vz2d
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5403123
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Aguero, Alejandro; El Teniente de rey de Tucumán: gobierno político, autoridad militar y localización jurisdiccional en Córdoba, 1741-1775; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 46; 12-2013; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES