Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estereotipos en blanco y negro: La negritud en la Revista Billiken. Argentina, 1919-1946

Título del libro: Literatura infantil na América Latina: A infância e a diversidade de imaginários (sociais, raciais e de gênero)

Juarez, Mayra ElianaIcon ; Josiowicz, Alejandra JudithIcon
Otros responsables: Josiowicz, Alejandra JudithIcon ; Zapiola, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Dialogarts
ISBN: 978-65-5683-044-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, se dio un proceso de expansión en la producción y consumo de publicaciones periódicas, libros de lectura y manuales escolares destinados al público infantil. A través de dichas publicaciones de circulación masiva se difundieron representaciones raciales, especialmente discursos e imágenes sobre la población negra, que acompañaron el desarrollo intelectual de los niños y niñas argentinos de principios del siglo XX e impregnaron sus miradas. Es por ello que esta ponencia indagará el modo en que el emblemático semanario infantil “Billiken” representó la negritud. Esta revista inició su publicación en el año 1919 y recientemente ha cumplido su centenario, convirtiéndose en magazine infantil más antiguo a nivel mundial. Por estas razones resulta una fuente ineludible a la cual revisitar debido al notable lugar que ha tenido en el desarrollo de generaciones de niños y niñas argentinas y latinoamericanas durante más de un siglo de edición. En ese sentido, los problemas que orientan este trabajo son: ¿Cómo fue tratada la cuestión racial en dicha revista? ¿Qué representaciones sobre lo negro circularon en las imágenes y discursos presentes en “Billiken”? Para responder dichas preguntas analizaremos un corpus de fuentes escritas e iconográficas compuesto por caricaturas e historietas publicadas entre 1919 y 1946. Sostendremos que “Billiken” cumplió un rol fundamental en la construcción y difusión de discursos e imágenes de las poblaciones afrodescendientes como encarnaciones de una otredad cultural, nacional e histórica, incidiendo poderosamente en la forma en que los niños argentinos construyeron su identidad racial como blanca.
Palabras clave: RAZA , REVISTAS INFANTILES , NEGRITUD , BILLIKEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246592
URL: https://www.dialogarts.uerj.br/wp-content/uploads/2022/09/LitInfantAmerLat-1.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Juarez, Mayra Eliana; Josiowicz, Alejandra Judith; Estereotipos en blanco y negro: La negritud en la Revista Billiken. Argentina, 1919-1946; Dialogarts; 2022; 353-393
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los pequeños lectores de Caras y Caretas: Buenos Aires, primeras décadas del siglo XX
    Título del libro: Literatura infantil na América Latina: A infância e a diversidade de imaginários (sociais, raciais e de gênero)
    de Melo, Viviana Vanesa ; Josiowicz, Alejandra Judith - Otros responsables: Josiowicz, Alejandra Judith Zapiola, Maria Carolina - (Dialogarts, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES