Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La paradoja de la productividad y el uso de internet en países de América Latina

Rabanal, CristianIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
Revista: Problemas del Desarrollo
ISSN: 2007-8951
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El objetivo del presente artículo es el de aportar evidencia sobre el impacto del uso de internet –como proxy de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)– sobre la Productividad Total de los Factores (PTF) para un grupo de 12 países de Latinoamérica. A diferencia de otros estudios para la región, este trabajo considera un periodo más actual y extenso donde internet ya no es una tecnología de introducción reciente. A partir de la estimación de un modelo de datos de panel two-way, se analiza dicha relación. Los resultados obtenidos aportan evidencia de una respuesta positiva, aunque inelástica. Una mejora de 1% en el porcentaje de hogares con banda ancha (PHBA) repercute en una mejora del 0.064 % de la productividad.
 
The purpose of this paper is to provide evidence on the impact of internet use –as a proxy for Information and Communication Technologies (ICT)– on Total Factor Productivity (TFP) for a group of 12 Latin American countries. Unlike other studies for the region, this paper considers a more recent and extended period in which the internet is no longer a newly introduced technology. This relationship is analyzed by estimating a two-way panel data model. The results obtained provide evidence of a positive, albeit inelastic, response. A 1% increase in the percentage of households with broadband access (PHBA) is associated with a 0.064% increase in productivity.
 
Palabras clave: Paradoja , Productividad , Tecnologías de la comunicación y la información , Crecimiento Económico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246574
URL: https://www.probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/70183/62853
DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2024.219.70183
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Rabanal, Cristian; La paradoja de la productividad y el uso de internet en países de América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 55; 219; 10-2024; 113-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES