Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Gato del pajonal en camino a la extinción en Entre Ríos?

Título: Pampas cat on the way to extinction in Entre Ríos?
Muzzachiodi, Norberto; Sabattini, Julian AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Fundacion Miguel Lillio
Revista: Acta Zoológica Lilloana
ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El gato del pajonal es un felino nativo cuya distribución en la provincia de Entre Ríos es controvertida. Teniendo en cuenta la baja disponibilidad de hábitat favorable, la limitada conectividad de los mismos y su transformación debido a cambios de uso y cobertura del suelo, sumado a otras amenazas, como los atropellos y la caza furtiva, se considera al complejo “gato de pajonal” en la categoría Vulnerable. Si bien se los ha reportado en diversos mapas de distribución, los registros no se basan en evidencias objetivas como por ejemplo: fotografías, videos, mapas de atropellamientos, avistamientos de expertos, ADN, entre otros, discutiéndose los pocos registros publicados en los últimos años para la provincia. De la revisión de publicaciones científicas, tesis, noticias periodísticas, informes gubernamentales, evidencias directas con personas testigos, presencia de restos en Museos Regionales, registros en sitios de libre acceso (GBIF, Inaturalist, EcoRegistros, Red Argentina de Fauna Atropellada), no hay evidencia reciente sobre su presencia que hacen pensar un posible proceso de extinción. Esta situación permitiría sostener que su distribución propuesta debería ser corroborada fehacientemente, para asegurar su presencia o ausencia. Se propone un mapa de distribución acorde a la información relevada y se recomienda reforzar los trabajos de búsqueda y monitoreo de este felino silvestre con apoyo de los organismos provinciales, en particular el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y la Red de Reservas Privadas, involucrando a las ONG con trabajo territorial y promoviendo trabajos de investigación específicos.
 
The Pampas Cat is a native feline whose distribution in the province of Entre Ríos is controversial. Given the low availability of favorable habitat, the limited connectivity of these and their transformation due to changes in land use and coverage, together with other threats, such as road crashes and poaching, the complex is considered “Pampas Cat” in the Vulnerable category. Although they have been reported on various distribution maps, the records are not based on objective evidence such as: photographs, videos, road kill maps, expert sightings, DNA, among others, discussing the few records published in recent years for the province. Review of scientific publications, theses, news reports, government reports, direct evidence with witnesses, presence of remains in Regional Museums, records in open access sites (GBIF, Inaturalist, EcoRegistros, Red Argentina de Fauna Atropellada), there is no recent evidence on its presence that suggest a possible extinction process. This situation would allow us to argue that its proposed distribution should be corroborated reliably, to ensure its presence or absence. A distribution map is proposed according to the information collected and it is recommended to strengthen the search and monitoring of this wild cat with support from provincial agencies, in particular the System of Protected Natural Areas and the Network of Private Reserves, involving NGOs with territorial work and promoting specific research.
 
Palabras clave: Carnivora , conservación , extinción , Felidae , Leopardus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 828.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246573
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view
DOI: http://dx.doi.org/10.30550/j.azl/1981
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Muzzachiodi, Norberto; Sabattini, Julian Alberto; ¿Gato del pajonal en camino a la extinción en Entre Ríos?; Fundacion Miguel Lillio; Acta Zoológica Lilloana; 10-2024; 463-471
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES