Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Publio Terencio Afro: Eunuco (Eunuchus). Introducción, traducción filológica y notas

Breijo, Mariana VanesaIcon ; Diolaiti, Enzo; Correa, SoledadIcon ; Palacios, Violeta; Palermo, Nerina Luz; Perelman Fajardo, Marcelo EmilianoIcon ; Suarez, Marcela AlejandraIcon ; Vázquez, Romina Laura
Otros responsables: Breijo, Mariana VanesaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras
ISBN: 978-987-4923-19-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Historia

Resumen

El eunuco es considerada la comedia más exitosa de Terencio. Esta entusiasta aprobación ha sido interpretada por la crítica a partir de ciertas similitudes con la obra de Plauto, por lo que ha sido ponderada como la “más plautina del corpus terenciano”. Sin embargo, el africano introduce variaciones que ponen en cuestión las características tradicionales del género. Uno de los ejemplos más obvios de innovaciones genuinas está vinculado con la doble intriga. La primera intriga está representada por el conflicto entre Tais y Fedrias en relación con el soldado Trasón, y la segunda marcada por el pro-blema entre Tais y Quéreas a causa de la violación de Pánfila. La otra gran innovación se relaciona con la violación, hecho fundamental en la intriga de la Néa que suele ser anterior al comienzo de la obra. En nuestra comedia la violación transcurre durante el tiempo dramático y pasa a convertirse en el centro estructural de la pieza. Sin dudas, pues, el africano desafía las conven-ciones cómicas y manifiesta una absoluta conciencia del trabajo que realiza con la codificación de los roles y la reescritura de las obras pertenecientes a la Comedia Nueva griega, lo cual nos permite definir esta pieza como la más terenciana de Terencio.
Palabras clave: TERENCIO , EUNUCO , LATÍN , ROMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.991Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246430
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/publio-terencio-afro-eunuco-evnvchvs
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Breijo, Mariana Vanesa; Diolaiti, Enzo; Correa, Soledad; Palacios, Violeta; Palermo, Nerina Luz; et al.; Publio Terencio Afro: Eunuco (Eunuchus). Introducción, traducción filológica y notas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; 2020; 344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES