Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista

Título: Phenomenology, Marxism and Feminist Consciousness-Raising Practices
Suárez Tomé, DanilaIcon ; Cordoba, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"
Revista: Cuadernos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
e-ISSN: 2362-485x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El propósito del presente trabajo consiste en analizar la conexión existente entre feminismo, fenomenología y marxismo, por medio de la exploración de las prácticas de autoconciencia y la teoría del punto de vista feminista. Sostenemos que las prácticas de autoconciencia feminista y su sucedánea teoría del punto de vista feminista se apartaron de sus raíces fenomenológicas y marxistas. Esto contribuyó a la reapropiación de cierta retórica perteneciente a estas prácticas por parte de la ideología capitalista dominante, con un contenido y un propósito sustantivamente diferentes. Afirmamos que para producir teoría situada desde Latinoamérica es necesario partir de la materialidad de la propia experiencia. Para esto, reivindicamos las raíces fenomenológicas y marxistas de las prácticas de autoconciencia y las teorías del punto de vista feminista. Finalmente, argumentamos que es posible recuperar la impronta revolucionaria de estas prácticas, en el marco del paradigma del feminismo post-identitario e interseccional actual, en especial, en su expresión latinoamericana.
 
The purpose of this paper is to analyze the connection between feminism, phenomenology and Marxism by exploring the feminist practices of consciousness-raising groups and feminist standpoint theory. We argue that feminist consciousness-raising practices and the associated feminist standpoint theory have departed from their phenomenological and Marxist roots. This has contributed to the reappropriation of a certain rhetoric pertaining to these practices by the dominant capitalist ideology, with a substantively different content and purpose. In order to produce situated theory from Latin America, we argue that it is necessary to start from the materiality of one’s own experience. In order to do that, we will vindicate the phenomenological and Marxists roots of consciousness-raising practices and feminist standpoint theory. Finally, we argue that it is possible to recover the revolutionary imprint of these practices, within the framework of the current post-identitarian and intersectional feminism paradigm, especially in its Latin American expression.
 
Palabras clave: TEORÍA DEL PUNTO DE VISTA FEMINISTA , EPISTEMOLOGÍA , EXPERIENCIA , RAÍCES FENOMENOLÓGICAS Y MARXISTAS DEL FEMINISMO , FEMINISMO POST-IDENTITARIO E INTERSECCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246429
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13887
DOI: https://doi.org/10.34096/cf.n81.13887
Colecciones
Articulos(IIF)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suárez Tomé, Danila; Cordoba, Mariana; Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 81; 12-2023; 23-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES