Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Huertos frutales agroecológicos y prevención de zoonosis como alternativa para la seguridad alimentaria

Título: Agroecological fruit plant nurseries and zoonosis prevention as food safety alternative
Alayón Luaces, Paula; Benítez, Andrea; Montes de Oca, Amabelia; Gaiad, José EmilioIcon ; Gómez Herrera, Melanie DesiréeIcon ; Sugita, Nicolás Hitoshi
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
Revista: Agrotecnia
ISSN: 0328-4077
e-ISSN: 2545-8906
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

 
El proyecto se llevó adelante en la zona de San Martin Chaco, con familias relacionadas a la EFA 141 Fortaleza Campesina, de los niveles secundario y terciario y con propuestas extensivas a la comunidad en general. Participaron docentes y alumnos de tres unidades académicas (FCA y FCV UNNE y EFA Fortaleza Campesina) y colaboraron activamente representantes de la sociedad como el INCUPO y la Municipalidad de General San Martin. El proyecto buscó promover la seguridad alimentaria de la comunidad y el aprovechamiento económico de la producción. Se realizó una programación productiva, integrando el conocimiento por medio del manejo de las especies frutales, del saneamiento de mascotas y animales domésticos, que pudieran alcanzar al sistema productivo y de la concientización de los beneficios nutricionales que estos frutales les ofrece. Se instalaron viveros de frutales no solo para el aprovechamiento directo sino también para el fortalecimiento de lazos entre familias para el intercambio de material de propagación y semillas. Se realizaron encuentros teórico-prácticos formativos, instalación participativa de los huertos y viveros, participación en ferias, prevención y sensibilización de zoonosis y concientización nutricional. El desarrollo de este proyecto ofreció a las familias, pequeños productores y comunidad de San Martin Chaco aspectos prácticos y valiosos de los huertos frutales para fortalecer su seguridad alimentaria. Sumado a ello, en nuestra comunidad Universitaria fue un aporte de experiencias de trabajo en grupos interdisciplinarios que potencia en los alumnos el profesional extensionista con sensibilidad social.
 
The project was carried out in San Martin, Chaco, along with families associated with secondary and tertiary levels from EFA (Family Agricultural School) 141 Fortaleza Campesina and the whole community. Teachers and students from three academic units (FCA and FCV UNNE and EFA 141 Fortaleza Campesina) participated and representatives from INCUPO and General San Martin Town Hall cooperated with them. The project sought food safety for the community and cost-effective use of production. Profitable programming was carried out integrating expertise as regards: fruit varieties management, pets and domestic animals sanitation able to reach the productive system and awareness of local fruit nutritional benefits. Fruit plant nurseries were installed, not only for direct use but also for strengthening ties between families through the exchange of propagation material and seeds. Several events were held such as: theory and practice training sessions, cooperative installation of orchards and nurseries, participation at fairs, prevention and awareness of zoonoses and nutritional understanding. The development of this project offered families, small producers and San Martin Chaco community practical and valuable aspects of fruit orchards to strengthen their food security. Furthermore, to our University community, it was a contribution of experiences in interdisciplinary groups that enhances the extensionist professional work with social sensitivity among students.
 
Palabras clave: Agroecology , Diversification , Families , Food , Health
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.489Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246391
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/4652
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/agr.0304652
Colecciones
Articulos(IQUIBA-NEA)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Alayón Luaces, Paula; Benítez, Andrea; Montes de Oca, Amabelia; Gaiad, José Emilio; Gómez Herrera, Melanie Desirée; et al.; Huertos frutales agroecológicos y prevención de zoonosis como alternativa para la seguridad alimentaria; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"; Agrotecnia; 30; 12-2020; 17-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES