Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El extracto liposoluble de Nicotiana glauca induce la muerte celular por apotosis en las células de rabdomiosarcoma humano

Pulido Carrasquero, Alcibeth YoselinIcon ; Frattini, Natalia MaríaIcon ; Blanco, Nicolás OlegarioIcon ; Vasconsuelo, Andrea AnahiIcon ; Pronsato, LucíaIcon ; Milanesi, Lorena MagdalenaIcon
Colaboradores: Lombardo, Daniel MarceloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 08/06/2023
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires;
Título del Libro: XII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Título de la revista: XII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
e-ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

El Rabdomiosarcoma (RMS) es un tumor maligno de los tejidos blandos, frecuente en niños y adolescentes. Se origina en el músculo esquelético normal, a partir de células miogénicas, es una disrupción en la regulación del crecimiento y diferenciación de estas. Este tipo de cáncer suele tener un mal pronóstico, especialmente post metástasis, enfatizando la necesidad de nuevos tratamientos. En nuestro laboratorio se ha observado que el extracto liposoluble de una planta cosmopolita de la familia Solanaceae, Nicotiana glauca (N. g.), induce apoptosis en la línea celular de mioblastos murinos C2C12. Este descubrimiento sugiere un potencial antitumoral de este y de utilidad para el tratamiento de trastornos hiperproliferativos. Teniendo en cuenta que el origen del RMS es una falla durante la diferenciación embrionaria de las células precursoras miogénicas, se evaluó el potencial antiproliferativo del extracto en la línea tumoral de rabdomiosarcoma RD. Las células RD, fueron pre-incubadas por 20 minutos en medio DMEM sin suero fetal bovino y se las trató con el extracto liposoluble y el subextracto hexánico a una concentración de 1:1000, respetando el porcentaje final del vehículo (isopropanol 0,0001%), durante 1 a 2 horas. Mediante tinción con MitoTracker red (marcador mitocondrial) y DAPI (marcador nuclear) evaluamos la morfología celular después de los tratamientos. Con el ensayo de la herida se evaluó si los tratamientos afectaban las capacidades de viabilidad, crecimiento y división celular. Mediante Western blot, se analizaron los niveles de expresión y localización subcelular de las proteínas β-catenina, Notch 1, Caspasa 3 y 14-3-3. Los resultados obtenidos por western blot se cuantificaron con el programa ImageJ y fueron expresados como los % diferenciales con respecto a los controles La morfología, la migración y viabilidad fueron analizados con el programa NIS-Elements Basic Research Ver 2.35. Observamos núcleos intactos/normales en los controles mientras que en las células tratadas se observaron alteraciones morfológicas típicas de la apoptosis con 66% de células apoptóticas respecto al control. El ensayo de la herida mostró que los tratamientos afectaron significativamente la capacidad de división y probablemente migración celular, ya que disminuyó un 85% y 98% con el extracto liposoluble y subextracto hexánico, respectivamente, respecto al control. Al evaluar la localización subcelular basal de la proteína β-catenina, se observó que en las células C2C12 la localización es citoplasmática y próxima a la membrana, en contraposición con la localización nuclear observada en las células RD. Luego del tratamiento, la inducción a apoptosis en RD provoca un cambio de localización subcelular. Respecto a Notch 1 los tratamientos redujeron su clivaje y la translocación nuclear en las células RD. Podemos concluir que el extracto liposoluble de la planta N. g. induce apoptosis en la línea RD afectando la proliferación y migración de éstas.
Palabras clave: RABDOMIOSARCOMA , APOPTOSIS , NICOTIANA GLAUCA , C2C12
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.018Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246361
URL: http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/38/3
URL: http://www.fvet.uba.ar/?q=invet-2#invet
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
El extracto liposoluble de Nicotiana glauca induce la muerte celular por apotosis en las células de rabdomiosarcoma humano; XII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2023; 140-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES