Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bieda, Esteban Enrique  
dc.contributor.other
López, Juan Manuel  
dc.date.available
2024-10-23T14:27:05Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Bieda, Esteban Enrique; Las cóleras de Edipo: Una (re)lectura aristotélica; Uuirto; 2023; 53-66  
dc.identifier.isbn
978-987-82977-1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246327  
dc.description.abstract
La presencia de la cólera (ὀργή) como personaje recurrente en el Edipo rey de Sófocles es por demás evidente (cf. v.g. 335, 337, 339, 344, 345, 364, 405, 524, 807, 1241). Su capacidad para motorizar, particularmente, las acciones de Edipo es, quizás, uno de los elementos que mayor espesor y complejidad dramáticos da al personaje. Es debido a la cólera que Edipo increpa a Tiresias (345 ss.), que asesina a Layo (807 ss.), que discute con Yocasta (1067 ss.) y, finalmente, que mutila sus ojos (1268 ss.). El Creonte de Edipo en Colono resume este rasgo del personaje que actúa “por satisfacer la cólera, que es la que siempre te violenta” (855).En la presente comunicación propongo enmarcar este rasgo particular del comportamiento de Edipo en la explicación aristotélica de la acción emocional (διὰ πάθη) en Ética nicomaquea, con el objetivo de mostrar cómo es posible que una decisión surgida de la emoción irracional responda, no obstante, a parámetros racionales. Mi intención es concluir que, aun cuando activados por la cólera, los actos perpetrados por Edipo son, para él, actos racionalmente aceptables.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Uuirto  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SÓFOCLES  
dc.subject
EDIPO  
dc.subject
ARISTÓTELES  
dc.subject
CÓLERA  
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Las cóleras de Edipo: Una (re)lectura aristotélica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-10-10T11:32:07Z  
dc.journal.pagination
53-66  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.journal.ciudad
Bogotá  
dc.description.fil
Fil: Bieda, Esteban Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9224330  
dc.conicet.paginas
329  
dc.source.titulo
ἀρχαίζω: Problemas de la filosofía antigua en clave iberoamericana