Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Inhibición del crecimiento bacteriano de aislados clínicos multirresistentes a antibióticos de Staphylococcus aureus y citotoxicidad de constituyentes del fruto de persea americana (palta)

Ospina Mateus, Laura; Caceres Guido, Paulo Arturo; Delgado, Willman; Hurtado, Nelson; Franco, Luis; Van Baren, Catalina Maria; Moreno, SilviaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología; Sociedad Argentina de Microbiología General; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos;
Título del Libro: XV Congreso Argentino de Microbiología - CAM 2019. V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos - V CAMA. V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos - CLAMME 2019: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El control de infecciones estafilococcales multirresistentes es un gran desafío en el ámbito de la salud. Se ha descripto que el fruto de palta ({Persea americana Mill}), además de su valor nutricional, presenta propiedades analgésicas, anti-inflamatorias y es utilizado en la medicina tradicional en enfermedades infecciosas, aunque se conoce poco sobre sus bioactivos particulares y menos sobre su eficacia contra bacterias multirresistentes a antibióticos. En la búsqueda de nuevos compuestos antimicrobianos eficaces evaluamos extractos acetónicos y acuosos obtenidos del epicarpio y semilla de palta, así como avocatin (mezcla de avocadeno y avocadino obtenido de la pulpa) frente a tres aislados clínicos de {Staphylococcus aureus} multirresistentes a antibióticos (oxacilina, eritromicina, clindamicina, ciprofloxacina, cefoxitina, gentamicina y levofloxacina) mediante el ensayo de microdilución en placa. Los frutos de {P. americana} fueron colectados en los departamentos de Bolívar y Nariño, Colombia. Además, el efecto citotóxico se probó sobre diversas líneas celulares de cáncer humano mediante el método de reducción metabólica del MTT y se determinó su concentración letal 50 (CL50), y su citotoxicidad, clasificándose esta última según sea: activos (CI50<20μg/mL), moderadamente activos (20100μg/ml). Los resultados muestran que los extractos acetónicos de epicarpio y semilla inhibieron significativamente el crecimiento bacteriano de todos los aislados clínicos testeados (concentración mínima inhibitoria 50, CMI50 de 110-310 y 250-280 µg/mL, respectivamente) en comparación con el grupo no tratado (P<0.05, análisis de varianza de una vía ANOVA, seguido de la prueba de Tukey). Por su parte, avocatin mostró mayor eficacia inhibitoria con CMI50 de 89-205 µg/mL. En cuanto al efecto citotóxico, los extractos no mostraron actividad frente a las líneas celulares de cáncer colorectal HT-29 y cáncer pulmonar H292, mientras que el avocatin afectó en forma moderada la viabilidad de ambas líneas celulares con CI50 de 34 y 60 μg/mL, respectivamente. Frente a la línea celular de cáncer de mama MDA-MB-231 el extracto acetónico de semilla y avocatin mostraron efecto moderado con CI50 de 42 y 44 μg/mL, respectivamente. En resumen, los extractos evaluados y el avocatin presentaron eficacia antibacteriana contra cepas multirresistentes de {S. aureus}, esta propiedad asociada a la actividad citotóxica mostrada frente a las líneas de cáncer humano, podrían ser de utilidad para enriquecer el arsenal terapéutico disponible contra patologías que actualmente cuentan con escasos recursos para su tratamiento. Por lo tanto, dichos metabolitos secundarios vegetales son promisorios para el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas en el campo de la infectología y la oncología.
Palabras clave: BIOACTIVOS VEGETALES , BACTERIAS MULTIRRESISTENTES , PERSEA AMERICANA , ANTIMICROBIANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246321
URL: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019
URL: http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comp
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Inhibición del crecimiento bacteriano de aislados clínicos multirresistentes a antibióticos de Staphylococcus aureus y citotoxicidad de constituyentes del fruto de persea americana (palta); XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 413-414
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES