Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Políticas focalizadas en salud y sus tensiones sobre el cuidado: Mujeres migrantes en Comodoro Rivadavia

Barria Oyarzo, Carlos SebastiánIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de la Red de Antropología y Salud de Argentina
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Red de Antropología y Salud de Argentina;
Título del Libro: Trayectorias antropológicas y trabajo en salud: Diálogos, intersecciones y desafíos. Actas de las Segundas Jornadas de la red de Antropología y Salud de Argentina redASA
Editorial: Epele, María Esther
ISBN: 978-987-86-6918-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este trabajo se presentan algunas aproximaciones que forman parte de una investigación en curso que busca caracterizar las relaciones entre los agentes estatales del sistema de salud y mujeres migrantes provenientes de zonas rurales de Bolivia en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Patagonia argentina. Particularmente, aquí se busca caracterizar la gestión cotidiana de la política en salud que tiene como destinatarias a mujeres migrantes. Se analiza así la producción y la gestión de la salud y el riesgo por parte de agentes estatales que dan cuenta de lógicas de la salud pública que exceden este espacio y se codifican en contextos de desigualdad. Este trabajo es pensado en y desde la etnografía, donde se busca rastrear sentidos, experiencias, las lógicas de producción simbólica y material para poder comprender e interpretar "desde su interioridad" el espacio de la salud en relación con diferentes actores. Entre los años 2016 y 2018 he realizado trabajo de campo en dos centros de atención primaria de salud ubicados en barrios periurbanos de la ciudad, a través del acompañamiento en las tareas cotidianas de "trabajadoras comunitarias de salud en terreno", charlas y entrevistas con profesionales, funcionarios/as del sistema de salud y mujeres migrantes. Desde aportes de los estudios migratorios, la antropología de la salud, del Estado y un enfoque de género interseccional se da cuenta de la producció y gestión del riesgo en contextos de desigualdad. Se evidencia una política focalizada y tutelar en lo que respecta a la salud de migrantes que vela una lectura generizada, etnicizada, de clase social y generacional que invisibiliza condiciones estructurales de existencia, fundamentando técnicas de control y subjetivación. A pesar de esto, las mujeres migrantes sostienen y reconfiguran prácticas de cuidado que subvierten o coexisten con las prácticas que promueve el sistema de salud.
Palabras clave: Política púbica , Salud , Migraciones , Desigualdades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.324Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246267
URL: https://www.redasa.net.ar/segundas-jornadas/
URL: https://www.redasa.net.ar/wp-content/uploads/2020/11/Libro-de-Actas-II-Jornadas-
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Políticas focalizadas en salud y sus tensiones sobre el cuidado: Mujeres migrantes en Comodoro Rivadavia; II Jornadas de la Red de Antropología y Salud de Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2020; 465-477
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES