Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Montesinos, Victor Nahuel  
dc.contributor.author
Sciscenko, Iván Matías  
dc.contributor.author
Quici, Natalia  
dc.date.available
2024-10-22T14:24:48Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Nanopartículas de hierro cerovalente encapsuladas en poliacrilonitrilo para remediación ambiental: Remoción de Cr(VI); IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental: “Ambiente y desarrollo desde una perspectiva territorial; Florencio Varela; Argentina; 2019; 1-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246260  
dc.description.abstract
El uso de nanopartículas de hierro cerovalente (nFe) en suspensión acuosaconstituye una tecnología muy eficiente para remover un amplio espectro decontaminantes tóxicos, pero requiere una etapa de separación y recuperación queincrementa los costos del proceso. La encapsulación de las nFe en soportesadecuados elimina los pasos post-remoción aumentando la versatilidad de latecnología y permitiendo su uso en sistemas de reacción continuos.En el presente trabajo se presentarán los resultados de la síntesis y caracterizaciónde nanocompuestos (NCs, nanopartículas + soporte) consistentes en nFeencapsuladas en poliacrilonitrilo (PAN) y su uso en la remoción de Cr(VI), uncontaminante modelo presente en aguas residuales de procesamiento industrial.La síntesis de los NCs fue llevada a cabo por goteo de una suspensión formada pornFe, PAN y dimetilsulfóxido en una solución 0,01 M de NaOH. Las esferas obtenidasfueron tratadas térmicamente por 3 h para mejorar su resistencia mecánica. Seprodujeron NCs con diferente carga de nFe en el rango 0-27% de Fe m/m y aquellosconteniendo 17% de Fe fueron adicionalmentecalcinados a 180 °C, 280 °C y 320 °C.De acuerdo con el análisis de porosimetría y SEMEDS, se obtuvieron esferas de PAN milimétricas conporosidad distribuida jerárquicamente (macro- ymesoporosidad). Las nFe fueron encontradas formandoaglomerados micrométricos con presenciapreponderante de la fase α-Fe hasta 230 °C. Porespectroscopía Mössbauer se determinó que los NCstratados a 230 °C conservaron un 50% Fe(0)remanente. El análisis de los espectros de FTIR de losNCs mostró la transformación de la estructura molecularde PAN de una cadena alifática de forma lineal a unaestructura de tipo escalera al aumentar la temperaturadel tratamiento térmico.Los NCs fueron usados para la remoción de Cr(VI) alcabo de 4h en un reactor de recirculación en batch. Se evaluó el efecto del pH inicial(3-9), de la carga de nFe y de la temperatura de tratamiento térmico sobre laconcentración de Cr(VI), Cr(III) y Fetotal en solución. El Cr(VI) fue completamenteremovido en 120 min a pH 3 y utilizando NCs con 17% de nFe calcinados a 230 °C.Finalmente, se demostró que las nFe libres y las encapsuladas presentaron igualeficiencia de remoción de Cr(VI) por gramo de Fe(0) (Fig 1 ; 57 mg Cr(VI)/g Fe(0)).Los NCs sintetizados demostraron ser materiales promisorios para su uso enremediación ambiental, manteniendo la reactividad del Fe(0) retenido.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional Arturo Jauretche  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
poliacrilonitrilo  
dc.subject
NZVI  
dc.subject
Inmovilizaión  
dc.subject
Cr(VI)  
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Nanopartículas de hierro cerovalente encapsuladas en poliacrilonitrilo para remediación ambiental: Remoción de Cr(VI)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-10-14T12:45:17Z  
dc.journal.pagination
1-1  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Florencio Varela  
dc.description.fil
Fil: Montesinos, Victor Nahuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sciscenko, Iván Matías. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina  
dc.description.fil
Fil: Quici, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental: “Ambiente y desarrollo desde una perspectiva territorial  
dc.date.evento
2019-12-02  
dc.description.ciudadEvento
Florencio Varela  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional Arturo Jauretche  
dc.source.libro
Libro de resúmenes del IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental  
dc.date.eventoHasta
2019-12-05  
dc.type
Congreso