Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas

Carreño Salvador, Santiago; Sabbatini, Mario RicardoIcon ; Chantre Balacca, Guillermo RubenIcon ; Longás, María de Las MercedesIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 3° Reunión argentina de Biología de Semillas
Fecha del evento: 06/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: 3° Reunión Argentina de Biología de Semillas
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-344-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El número de poblaciones de Lolium sp. que desarrollan resistencia a múltiples herbicidas se encuentra en constante aumento volviendo al control químico una herramienta poco sustentable económica y ecológicamente. Este escenario evidencia la necesidad de estrategias de manejo alternativas como incluir un cultivo alelopático en la rotación. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto alelopático de dos biotipos de cártamo (99 y L3) sobre la germinación de Lolium resistente a ALS y ACCasa (LR1) y ALS, ACCasa y glifosato (LR2). Treinta semillas de cada población se incubaron en muestras de suelo aledaño a un ensayo de biotipos de cártamo (testigo), dicho suelo con hojas de los biotipos allí cultivados (H99 y HL3) o suelo extraído de su rizosfera (T99 y TL3). El régimen térmico de incubación fue de 20/30 ºC y la germinación se midió diariamente durante 12 días. Se implementó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. LR2 evidenció ser más sensible al efecto alelopático disminuyendo la germinación en un 20% bajo H99 y HL3 y un 10% para TL3 (p=0,005). Más estudios son necesarios para evaluar la posibilidad de uso del potencial alelopático del cultivo sobre la supresión de malezas en condiciones de campo.
Palabras clave: Cartamo , Alelopatía , Raigras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246252
URL: http://dx.doi.org/ chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redargentinasemi
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas; 3° Reunión argentina de Biología de Semillas; Bahia Blanca; Argentina; 2023; 51-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES