Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Antropología

Soprano Manzo, Germán FlavioIcon ; Boixados, Roxana EdithIcon ; Smietniansky, Silvina MarianaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-1856-59-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este trabajo propone un recorrido panorámico por las principales líneas de construcción del pensamiento antropológico para dar cuenta de la formación de corrientes, escuelas, de los temas y problemas que la disciplina fue planteando y de la especificidad de su método de trabajo. La propuesta supone un recorte de la producción disciplinaria adaptado a los requerimientos de un curso general o introductorio. Se han seleccionado los aportes -teóricos, problemáticos y metodológicos- más significativos para ofrecer una visión de la disciplina que contemple tanto la producción tradicional como las nuevas corrientes de pensamiento surgidas en contextos latinoamericanos. El contenido se organiza en tres unidades. La primera desarrolla la construcción de las principales corrientes teóricas de la disciplina -evolucionismo, difusionismo, estructural funcionalismo, particularismo histórico, estructuralismo y neomarxismo- a través del seguimiento de las llamadas escuelas nacionales (británica, alemana, norteamericana y francesa). La segunda unidad comprende el estudio de cuatro de los campos tradicionales del desarrollo de la producción antropológica: el parentesco (organización social), la economía, la política y la producción simbólica. La tercera unidad ofrece una visión de la producción de conocimientos antropológicos más recientes, a través de un recorrido por las antropologías posmodernas y las llamadas antropologías "periféricas", que han aportado una significativa producción tanto en Latinoamérica como en Argentina.
Palabras clave: HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA , TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS CLÁSICAS , CAMPOS DISCIPLINARES , ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.46Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246203
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Soprano Manzo, Germán Flavio; Boixados, Roxana Edith; Smietniansky, Silvina Mariana; Antropología; Universidad Nacional de Quilmes; 2013; 274
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES