Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América

Seoane, José; Taddei, Emilio HoracioIcon ; Algranati, Clara
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Herramienta; El Colectivo
ISBN: 978-987-1505-35-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El libro examina y analiza la incidencia y gravitación que en el ciclo económico latinoamericano actual tienen los nuevos procesos de valorización de los recursos naturales que han sido señalados como la apertura de un nuevo ciclo de "extractivismo". La publicación es una puesta al día de los debates y las investigaciones concretas sobre temas tan cruciales como las nuevas formas de acumulación por desposesión y su relación con el impulso extractivista que asoma como uno de los efectos específicos en nuestra región de las consecuencias de la nueva fase de la crisis capitalista. El libro presenta elementos para la discusión y reflexión sobre la naturaleza y características que asume el nuevo ciclo de valorización de los bienes naturales en América Latina; su incidencia en los procesos de reconfiguración estatal en la región; las estrategias adoptadas por el capital transnacional y las diferentes fracciones de los grupos económicos y/o empresas nacionales y/o regionales en este ciclo en actividades económicas que abarcan la minería, la explotación de los recursos hidrocarburíferos, hídricos, forestales y la biodiversidad. Especial atención merece el análisis de los conflictos socio-ambientales asociados a cada uno de los sectores económicos antes mecionados y las acciones colectivas protagonizadas por diferentes movimientos sociales que cuestionan la "racionalidad extractivista". En esta dirección se presenta un análisis de los procesos de convergencia regional de las experiencias de coordinación en defensa de los bienes naturales y el carácter prefigurativo de estas experiencias en la formulación de modelos societales alternativos y de respuesta a la actual crisis climática.
Palabras clave: Extractivismo , Movimientos sociales , Cambio climático , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.931Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246165
URL: https://www.herramienta.com.ar/files/extractivismodespojoyclimafinal-34337-94578
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; Algranati, Clara; Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América; Herramienta; El Colectivo; 2013; 336
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES