Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La vicuña: Manual para su conservación y uso sustentable

Baldo, Jorge LuisIcon ; Arzamendia, YaninaIcon ; Vila, Bibiana LeonorIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-106-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los autores de este trabajo, investigadores del grupo interdisciplinario Vicuñas, Camélidos y Ambiente (VICAM) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), decidimos escribir este manual para poder acercarnos a todas las comunidades que nos piden consejo con sus vicuñas. Esperamos que haya cumplido con las expectativas. Nuestra experiencia en la provincia de Jujuy ha ido mejorando en cada captura y podemos hoy trasmitir nuestras experiencias a través de este medio y es nuestro deseo que este manual ayude a la gente en la Puna a poder conservar a las vicuñas, a través de capturas y esquilas que sean buenas para todos, al principio, en el medio y al final. Finalmente, el Buen Vivir es vivir con y no sobre la naturaleza. Es poder admirarse de la capacidad de una especie silvestre de salvarse de la extinción y de ver cómo su presencia hoy bendice los campos de los puneños que las cuidaron, brindando una fibra suave y muy valiosa. Es pensar también que gente de distintas partes, muy distinta entre sí, puede darse la mano para trabajar juntos por las vicuñas. Los Apus, el Coquena y la Pachamama seguramente también se alegran.
Palabras clave: Vicuñas , Comunidad andina , Captura , Fibra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.330Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246158
URL: https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2014/04/La-vicu%C3%B1a.-Manual-par
Colecciones
Libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Baldo, Jorge Luis; Arzamendia, Yanina; Vila, Bibiana Leonor; La vicuña: Manual para su conservación y uso sustentable; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 1; 2013; 77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES