Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tiempo como problema político: Notas para una sociología crítica del tiempo

Título: Time as a political problem: Notes for a critical sociology of time
Cristiano, Javier LuisIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social
Revista: ConCiencia Social
ISSN: 2591-5339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo bosqueja un programa de investigación orientado a politizar el análisis del tiempo social, puntualmente poniendo en evidencia sus relaciones, lógicas, causales y funcionales, con la forma mercancía. Se distinguen para eso seis aspectos de la crítica: el rechazo normativo; el desvelamiento de mecanismos ocultos; el olvido de la arbitrariedad de origen; la reconstrucción de las imposiciones; la identificación de mecanismos de reproducción; la promoción de activismos alternativos. Se analiza el contenido que cada uno puede tener en el marco de una sociología crítica del tiempo capitalista. Y se concluye con una ponderación del interés de la propuesta en el contexto de la crítica del capitalismo en general.
 
The article outlines a research program aimed at politicizing the analysis of social time, punctually highlighting its logical, causal and functional relationships with the commodity form. For that, six aspects of criticism are distinguished: normative rejection; the unveiling of hidden mechanisms; forgetting the arbitrariness of origin; the reconstruction of impositions; the identification of reproduction mechanisms; the promotion of alternative activisms. The content that each one can have within the framework of a critical sociology of capitalist time is analyzed. And it concludes with a consideration of the interest of the proposal in the context of the critique of capitalism in general.
 
Palabras clave: TIEMPO SOCIAL , CRÍTICA , CAPITALISMO , DESIGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 572.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246140
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/41077
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150140
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cristiano, Javier Luis; El tiempo como problema político: Notas para una sociología crítica del tiempo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social; ConCiencia Social; 6; 12; 3-2023; 59-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES