Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios históricos y contrastes regionales en la representación de la naturaleza

Baldi, GermánIcon ; Schauman, Santiago AugustoIcon ; Aversa, Fernando; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Evaluación; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título de la revista: XXX Reunión Argentina de Ecología: libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Evaluación
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La representación de la naturaleza en cualquier medio cultural se origina en un ancestral y profundo vínculo entre los humanos y su entorno. Esta conexión refleja relaciones de provisión de recursos, veneración, miedo, y empatía, entre otros. A lo largo de los siglos y a través de continentes, estas relaciones ha cambiado profundamente. Sin embargo, escasos estudios dan cuenta de este fenómeno de forma cuantitativa, menos aun abarcando grandes extensiones y períodos temporales. Aquí exploramos la tendencia y la heterogeneidad espacial sobre la representación (y potencialmente la apreciación positiva) por parte de los estados. Para ello, recurrimos a ilustraciones contenidas en 181.766 monedas, 142.420 billetes, y 997.781 estampillas. Encontramos que la representación de la naturaleza silvestre ha tenido un marcado incremento desde comienzos del siglo XIX hasta la década de 1960, momento a partir del cual se estabiliza. Prevalecen en el tiempo los animales, seguido por plantas, el ambiente biofísico, y en mucha menor medida, elementos de conservación. Anteriormente también se representaba la naturaleza, pero mayoritariamente como símbolos espirituales o de poder político o económico. Los países insulares de los trópicos, Latinoamérica y el África Subsahariana destacan por dicha representación. Esto coincide con acciones de conservación efectiva (e.g., áreas protegidas) y contrasta con la disponibilidad de recursos económicos y el predominio de valores post-materialistas. Nuestros resultados permiten comprender cómo diferentes sociedades y estados han concebido y valorado su entorno natural, y cómo esta valoración pudo resultar en prácticas de conservación efectiva y enfoques hacia la sostenibilidad de sus recursos naturales.
Palabras clave: APRECIACIÓN DE LA NATURALEZA , HUMANIDADES AMBIENTALES , FILATELIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.543Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246106
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Cambios históricos y contrastes regionales en la representación de la naturaleza; XXX Reunión Argentina de Ecología; Argentina; 2023; 113-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES