Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mapeos de la multirealidad: La escala social cartográfica en mapeos a distancia

Título del libro: Derroteros del Trabajo Social Contemporáneo: Sobre la construcción de saberes

Diez Tetamanti, Juan ManuelIcon
Otros responsables: Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Beatrix
ISBN: 978-987-47911-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Las discusiones entre mapas tradicionales y alternativos, mapeos hegemónicos y contrahegemónicos y los diferentes mecanismos de representación social del espacio, constituyen hoy un tema potente dentro de las ciencias sociales. Mapeos, iconografías, cartografías y territorios, son conceptos que se enmarcan en el denominado giro espacial, atravesado por quienes trabajamos problematizando la cuestión social. Actualmente los viejos mapas o planos han sido reemplazados por plataformas digitales privadas, que contienen información más cuantiosa de la que disponen los propios Estados. Hay una permanente reproducción y escritura de las formas y contenidos geográficos, una reescritura toponímica y una readecuación de los límites, que se articula además con las redes sociales y los sistemas de monitoreo y control biométrico y social. Al mismo tiempo, la experiencia territorial del cuerpo se ha visto modificada, y con mayor intensidad a partir del arremetimiento global del Covid 19. Nos preguntamos desde este contexto cómo abordar cartografías sociales sensibles, en un contexto donde la distancia social se impone y los sistemas de edición colaborativa se presentan como la solución. Qué modificaciones en las herramientas podemos labrar, para abordar enfoques colectivos, cómo la cartografía social que presenta soluciones al dibujo colectivizado, que puede situarnos en el lugar de productores de multirealidades. El mapa, para acercarnos al cuerpo, el bienestar y, por sobre todo, a los otros y sus inmensos mundos. En este texto recorremos un camino de problematiza las nociones de cartografía colectiva, territorio, dibujo colectivo, escala y abordaje, y presenta una propuesta de práctica para trabajar con cartografía social en contextos de distancia social.
Palabras clave: Mapeos , Cartografías , Escala social , Multirrealidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 828.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246105
URL: https://editorialbeatrix.com/wp-content/uploads/2023/03/Derroteros-del-TSC-2023-
Colecciones
Capítulos de libros (IIDEPYS-GSJ)
Capítulos de libros de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA CUENCA GOLFO SAN JORGE
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Diez Tetamanti, Juan Manuel; Mapeos de la multirealidad: La escala social cartográfica en mapeos a distancia; Beatrix; 2023; 229-249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES