Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fontana, Patricio Miguel

dc.date.available
2024-10-17T13:52:35Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Fontana, Patricio Miguel; Vidas americanas: Los usos de la biografía en Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez; Universidad Nacional de Quilmes; 2024; 360
dc.identifier.isbn
978-987-558-929-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246102
dc.description.abstract
En Vidas americanas, Patricio Fontana interroga con lucidez los escritos biográficos de Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez. A través de la perspectiva original que surge de reunir los textos producidos por ellos como biógrafos, Fontana hace una notable contribución al conocimiento de la “generación romántica” argentina. El autor interviene además en la indagación de ese género de frontera que es la biografía, entre historia y literatura, entre archivo y ficción. Y aporta, mediante la cita de fragmentos deliciosos, una suerte de antología de la obra biográfica de estos tres escritores del siglo xix, construida a partir de una lectura crítica que no se priva del humor o la ironía.¿Por qué estos biógrafos les otorgan un sentido y no otro a las vidas sobre las que escriben? ¿Por qué narraron esas vidas del modo en que lo hicieron? Y, además, ¿por qué esas vidas y no otras? ¿En función de qué necesidades o intereses? ¿Para qué las usaron? Tales son algunas de las preguntas que orientan la exploración de la obra biográfica de Sarmiento, Alberdi y Gutiérrez propuesta en Vidas americanas. Bajo la hipótesis general de que los miembros de esta generación se sintieron llamados a poblar de vidas escritas, de nombres propios la nación por construir, Fontana analiza los usos alternativos que guiaron la escritura de biografías entre 1840 y 1880: esas vidas podían escribirse también para que estos biógrafos hablaran desviadamente de sí mismos, para polemizar, para hacer el duelo por un amigo o un familiar perdido, o para postular a qué materiales debía recurrir una literatura americana con afán de originalidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes

dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIOGRAFÍA
dc.subject
SARMIENTO
dc.subject
ALBERDI
dc.subject
GUTIÉRREZ
dc.subject.classification
Literaturas Específicas

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Vidas americanas: Los usos de la biografía en Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2024-10-15T11:15:50Z
dc.journal.pagination
360
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bernal
dc.description.fil
Fil: Fontana, Patricio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/730-vidas-americanas.html
Archivos asociados

Tamaño:
2.063Mb
Formato:
PDF