Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Jakubecki, Natalia Graciela  
dc.contributor.other
Muñoz Medina, Ceferino Pablo Daniel  
dc.contributor.other
Mendoza, José María Felipe  
dc.date.available
2024-10-17T12:17:01Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Jakubecki, Natalia Graciela; Alcances y límites de la ética abelardiana: Universalismo y diálogo interreligioso; Peretó Rivas, Rubén Angel; 2023; 105-114  
dc.identifier.isbn
978-987-88-7407-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/246092  
dc.description.abstract
Este trabajo se articula en tres momentos, de los cuales los dos primeros están dedicados a establecer el marco teórico y problemático, y el tercero al análisis hermenéutico que es, a su vez, el propósito que guía estas páginas. Así pues, comenzaremos haciendo una breve presentación de las tesis centrales que Pedro Abelardo establece en el Scito te ipsum, su principal obra ética, con el énfasis puesto en el problema de la agencia moral de los no cristianos. Luego, se verá cómo es que la ley natural y la caridad –conceptos desarrollados en otras obras, especialmente en el Dialogus inter philosophum, iudaeum et christianum (o Collationes) y en los Commentaria in Epistolam Pauli ad romanos– son fundamentales para ampliar los horizontes de la moralidad. Por último, nos detendremos a analizar los alcances y límites de la propuesta ética del autor bajo la hipótesis de que es posible hallar en ella una moral universalista que promueve el diálogo con representantes de diversas religiones sin dejar de ser, a su vez, una ética cristiana  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Peretó Rivas, Rubén Angel  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ABELARDO  
dc.subject
UNIVERSALISMO  
dc.subject
ÉTICA  
dc.subject
DIÁLOGO  
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Alcances y límites de la ética abelardiana: Universalismo y diálogo interreligioso  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-10-10T11:36:02Z  
dc.journal.pagination
105-114  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Rafael de Mendoza  
dc.description.fil
Fil: Jakubecki, Natalia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.conicet.paginas
212  
dc.source.titulo
Omnis summa philosophiæ ad beate vivendum refertur: Homenaje póstumo a Silvana Filippi